Aragón es la segunda comunidad de España con el menor índice de litigiosidad
Durante los tres primeros meses del año la Comunidad de Aragón se ha situado en segundo lugar con el menor índice de litigiosidad entre todas las comunidades autónomas, solo el País Vasco mantiene cifras inferiores a las nuestras. El ingreso de nuevos asuntos se ha incrementado un 5,1% y pese a ello esta cifra es significativamente inferior a la mantenida a nivel nacional. Se han resuelto un 7,2% más de asuntos que en el primer trimestre de 2024 y se han dictado un 17,2% más de sentencias en comparación con el trimestre del año anterior
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los juzgados de Aragón ingresaron, en los tres primeros meses del año, 50.265 nuevos asuntos, lo que supone un 5,1% más de ingresos que en los mismos meses del año anterior. Este incremento es, no obstante, bastante inferior al de la media nacional que alcanza el 15,6%, cifras que llevan a Aragón a situarse como segunda comunidad con menor índice de litigiosidad (37,19) siendo inferior solo la mantenida por el País Vasco (33,03).
El análisis por jurisdicciones revela que es la Civil la que ha experimentado el mayor incremento en el número de ingresos en el primer trimestre de 2025, un 10,1%, le sigue la Contencioso Administrativa con un 5,4% y la penal con un 2,3%. Es en la jurisdicción Social donde se advierte un descenso del 8% en el número de ingresos. Por número de ingresos la jurisdicción Penal ha registrado un total de 23.640 nuevos asuntos, la Civil 22.891, la Social 2.783 y la Contencioso Administrativa 951.
El informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2025, hecho público hoy por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial pone también de manifiesto que a lo largo del periodo analizado el porcentaje de asuntos resueltos en nuestra comunidad se ha incrementado un 7,2% más que en las mismas fechas de 2024. Por este concepto, es la jurisdicción Civil la que alcanza el porcentaje mayor de resoluciones con un 16,2%. A excepción de la Contencioso Administrativa que muestra un descenso del 8,9% frente al número de asuntos resueltos en 2024, las restantes han incrementado su volumen de resolución en un 2,3% la Social y un 1% la Penal.
Los órganos judiciales de nuestra Comunidad resolvieron por sentencia, auto o decreto un total de 48.957 asuntos, de este total se dictaron 13.763 sentencias, 23.286 autos y 1.334 decretos. El mayor volumen, por estos conceptos, corresponde a la jurisdicción Civil con 32.575 resoluciones. La jurisdicción penal que dictó 20.201, la Social 3.194 y la Contencioso Administrativo 1.066.