Miguel Ángel Pareja toma posesión como Presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba
Sustituye en el cargo a Francisco Sánchez Zamorano, que ha sido Presidente de la Audiencia desde 2014
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El magistrado Miguel Ángel Pareja ha tomado hoy posesión de su cargo como Presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba y ha jurado su cargo como miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía puesto que, aunque formaba parte de ella, era miembro electivo de la misma.
Miguel Ángel Pareja, elegido para el cargo por el Consejo General del Poder Judicial el pasado 18 de junio, sustituye en la Presidencia de la Audiencia a Francisco Javier Sánchez Zamorano, quien ha ocupado el puesto de Presidente desde el año 2014.
El nuevo presidente, que ha sido apadrinado por el presidente saliente de la Audiencia de Córdoba, Francisco Sánchez Zamorano, y por el magistrado jubilado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, Benito Gálvez, ha tomado posesión de su cargo en un acto presidido por Lorenzo del Río, presidente del TSJA, y al que han acudido miembros de la Sala de Gobierno, entre los que se encontraban los presidentes de las Audiencias de Almería, Granada, Huelva y Jaén; los jueces decanos de Granada y Huelva o la secretaría coordinadora de Huelva. Además, le han acompañado la mayor parte de magistrados destinados en la Audiencia Provincial.
Al acto, celebrado en el salón de actos de la Ciudad de la Justicia de Córdoba, han acudido también representantes de las distintas instituciones de la ciudad, entre los que destacan el alcalde de la ciudad de Córdoba,l el rector de la Universidad, la secretaria general de la consejería de Justicia, el director general de justicia juvenil, o el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, entre otros muchos.
El nuevo presidente ingresó en la carrera judicial en el año 2000 y ha desarrollado la mayor parte de una carrera profesional en Córdoba. Así, su primer destino fue en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Montoro (Córdoba), donde ejerció de decano durante tres años. Con el ascenso a magistrado, fue destinado al Juzgado de Instrucción número 4 de Fuengirola, plaza que ocupó hasta 2008. Ese año fue nombrado titular del Juzgado de lo Penal número 3, puesto en el que permaneció hasta 2023.
Durante su periodo como magistrado en los Juzgados de Córdoba, también ejerció las funciones de decano. De hecho, fue elegido decano en junio de 2016 y volvió a ser elegido en 2020. En 2023 pasó a formar parte de la sección 3ª de la Audiencia de Córdoba, competente en Violencia sobre la Mujer.
En el ámbito gubernativo, además de sus funciones como decano en Montoro y Córdoba, ha sido miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desde el año 2014, habiendo sido reelegido en los años 2019 y 2024. Ha pertenecido a la Comisión Permanente de la misma en tres ocasiones.