Noticias Judiciales

Noticias Judiciales
  1. El Tribunal Supremo comunica la composición de la Sala de siete magistrados que enjuiciará al fiscal general del Estado

    • Por delito de revelación de secretos
  2. El Tribunal Supremo rechaza una demanda para dotar de sillas ergonómicas a todos los teletrabajadores de una empresa

    • El tribunal argumenta que ello no vulnera la igualdad respecto a los trabajadores presenciales al no ser la silla una condición de trabajo como puede ser el horario o la remuneración
  3. El instructor del Tribunal Supremo desglosa en una pieza separada la investigación a Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García y otras personas por ilícitas adjudicaciones de obra pública

    • En esta pieza se incluye todo lo relativo a las adjudicaciones presuntamente ilícitas de obras públicas, que se encuentra en fase incipiente
  4. El instructor del Tribunal Supremo mantiene la prisión provisional de Santos Cerdán al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

    • Señala que previsiblemente la medida cautelar no se prolongará más allá del plazo de seis meses computables desde su ingreso en prisión
  5. El Tribunal Supremo condena a la Administración a facilitar a una Fundación Ciudadana el código fuente de la aplicación informática que acredita a los beneficiarios del bono social eléctrico

    • La aplicación está destinada a que las empresas comercializadoras de energía eléctrica puedan comprobar si los solicitantes del bono social cumplen con los requisitos legales
  6. El Tribunal Supremo inadmite una querella del PSOE contra el diputado de VOX Santiago Abascal por delito de odio, injurias y amenazas

    • El tribunal explica por qué no todo lo que puede considerarse inaceptable en términos discursivos y expresivos es penalmente relevante
  7. El instructor del Tribunal Supremo rebaja a 75.000 euros la fianza impuesta al fiscal general del Estado para asegurar responsabilidades pecuniarias

    • Hurtado descuenta la eventual multa que se le pudiera imponer al investigado y que sí había incluido en el cálculo inicial
  8. El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los profesores asociados de las universidades públicas de Madrid a percibir el complemento por méritos docentes en la cuantía proporcional al tiempo de la prestación de servicios

    • La Sala rechaza la aplicación del coeficiente de parcialidad de 0,5 en las evaluaciones del personal docente e investigador laboral a tiempo parcial por ser discriminatorio
  9. El Tribunal Supremo rechaza abrir una causa a Alvise Pérez al no apreciar delito de odio al difundir fotografías policiales de detenidos durante las fiestas Bilbao en 2023

    • La Sala considera que no procede incoar diligencias de investigación por no revestir caracteres de delito los hechos recogidos en la exposición razonada enviada por el Juzgado de Instrucción 5 de Bilbao
  10. El Tribunal Supremo archiva una querella de Abogados Cristianos contra el presidente del Tribunal Constitucional por no abstenerse en el debate de la Ley de Amnistía

    • El alto tribunal no aprecia indicios de delito
  1. página
    de 10