Noticias Judiciales

Noticias Judiciales
  1. El Tribunal Supremo confirma la sanción de 3.000 euros de la Junta Electoral Central al presidente del CIS por no comunicar la ‘encuesta flash situación política española’ realizada en abril de 2024

    • La JEC declaró que incurrió en la infracción tipificada en el artículo 153.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en el ejercicio de sus responsabilidades como presidente del CIS
  2. El instructor del Tribunal Supremo mantiene las medidas cautelares impuestas al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García tras tomarles declaración como investigados

    • El magistrado rechaza la petición del Gobierno de Navarra de personarse como acusación popular en la causa
  3. El instructor del Tribunal Supremo autoriza a la UCO a investigar cuentas, inmuebles y el correo electrónico corporativo de Santos Cerdán en el PSOE y José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento

    • Cita como investigados a cinco empresarios para indagar en la adjudicación de obras públicas a cambio de precio, y también autoriza investigar cuentas suyas y de sus empresas. Pide a ADIF y a la Dirección General de Carreteras expedientes de adjudicación de obras señaladas como irregulares en el informe de la UCO. Pospone, ante el cambio de abogado, al 30 de junio la declaración de Cerdán, que será “preceptiva y en calidad de investigado” y no voluntaria tras perder el aforamiento
  4. El Tribunal Supremo condena a la familia Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago de Compostela dos esculturas atribuidas al Maestro Mateo

    • La Sala estima el recurso del Consistorio al considerar que se ha producido un error patente en la valoración de la prueba
  5. El Tribunal Supremo reitera su jurisprudencia sobre el control de la transparencia y abusividad de la comisión de apertura en las hipotecas tras las sentencias del TJUE

    • La Sala recuerda que no cabe una solución unívoca sobre la validez o invalidez de la cláusula que establece la comisión de apertura, puesto que dependerá del examen individualizado de cada caso
  6. El Tribunal Supremo desestima los recursos de las entidades financieras condenadas en una acción colectiva de ADICAE contra sus cláusulas suelo

    • La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España formuló en 2010 la demanda, a la que se adhirieron más de ochocientos consumidores, contra más de un centenar de entidades financieras
  7. El Tribunal Supremo concede una indemnización de 25.000 euros a una familia con un hijo con síndrome de Down por vulneración de su derecho a una educación inclusiva

    • El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un dictamen de 2020, dio la razón a la familia
  8. El magistrado instructor del Tribunal Supremo ofrece a Santos Cerdán declarar voluntariamente el 25 de junio al encontrar “consistentes indicios” contra él en un informe de la UCO

    • El juez señala que del informe resultan indicios de la participación del secretario de organización del PSOE en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas
  9. El magistrado instructor del Tribunal Supremo dicta auto de procedimiento abreviado contra el fiscal general del Estado y el fiscal provincial de Madrid por delito de revelación de secretos

    • Destaca que el contenido de un correo electrónico contenía información sensible relativa a aspectos y datos personales de un ciudadano, en una conversación privada entre letrado y fiscal que está sujeta a criterios de reserva y confidencialidad
  10. El Tribunal Supremo confirma la pena de prisión permanente revisable al hombre que mató a su hijo de 11 años en Sueca (Valencia)

    • La Sala considera que no hay prueba suficiente de una alteración psíquica, permanente o episódica, que pudiera afectar a la capacidad de culpabilidad del recurrente, que en su recurso reclamaba la aplicación de dicha eximente
  1. página
    de 10