Noticias Judiciales

Noticias Judiciales
  1. El instructor del Tribunal Supremo rechaza la retransmisión en directo de la declaración de Santos Cerdán por resultar inconciliable con la ley

    • El magistrado rechaza una nueva petición del empresario Víctor de Aldama para viajar a México
  2. El Tribunal Supremo establece que el copago de las prestaciones a grandes dependientes es una tasa amparada por el principio de reserva de ley

    • La Sala de lo Contencioso se pronuncia sobre distintos aspectos del tratamiento fiscal protector de la discapacidad
  3. El Tribunal Supremo estima el recurso del Ayuntamiento de Marbella y anula la condena a pagar 1,9 millones de euros por la resolución de la concesión de la televisión local en 1997

    • La Sala considera que la acción de reclamación efectuada por Marvisión 2000 el 1 de julio de 2015 ha prescrito
  4. El Tribunal Supremo inadmite una denuncia de Abogados Cristianos contra dos ministros por la adjudicación de contratos en el Valle de Cuelgamuros

    • La Sala señala que no se precisa ningún hecho concreto en el que intervinieran los dos denunciados y que pudiera sugerir el más mínimo atisbo de responsabilidad penal por malversación de caudales públicos
  5. El Tribunal Supremo condena al Ministerio de Asuntos Exteriores por la pasividad para ejecutar una sentencia de 1998 con EEUU por el impago de unas obras de alcantarillado en la Base Naval de Rota (Cádiz)

    • El tribunal estima parcialmente el recurso interpuesto por la empresa que realizó la obra y anula el acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de octubre de 2022 que rechazó la reclamación de responsabilidad patrimonial por daños y perjuicios
  6. El Tribunal Supremo confirma la sanción de 3.000 euros de la Junta Electoral Central al presidente del CIS por no comunicar la ‘encuesta flash situación política española’ realizada en abril de 2024

    • La JEC declaró que incurrió en la infracción tipificada en el artículo 153.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en el ejercicio de sus responsabilidades como presidente del CIS
  7. El instructor del Tribunal Supremo mantiene las medidas cautelares impuestas al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García tras tomarles declaración como investigados

    • El magistrado rechaza la petición del Gobierno de Navarra de personarse como acusación popular en la causa
  8. El instructor del Tribunal Supremo autoriza a la UCO a investigar cuentas, inmuebles y el correo electrónico corporativo de Santos Cerdán en el PSOE y José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento

    • Cita como investigados a cinco empresarios para indagar en la adjudicación de obras públicas a cambio de precio, y también autoriza investigar cuentas suyas y de sus empresas. Pide a ADIF y a la Dirección General de Carreteras expedientes de adjudicación de obras señaladas como irregulares en el informe de la UCO. Pospone, ante el cambio de abogado, al 30 de junio la declaración de Cerdán, que será “preceptiva y en calidad de investigado” y no voluntaria tras perder el aforamiento
  9. El Tribunal Supremo condena a la familia Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago de Compostela dos esculturas atribuidas al Maestro Mateo

    • La Sala estima el recurso del Consistorio al considerar que se ha producido un error patente en la valoración de la prueba
  10. El Tribunal Supremo reitera su jurisprudencia sobre el control de la transparencia y abusividad de la comisión de apertura en las hipotecas tras las sentencias del TJUE

    • La Sala recuerda que no cabe una solución unívoca sobre la validez o invalidez de la cláusula que establece la comisión de apertura, puesto que dependerá del examen individualizado de cada caso
  1. página
    de 10