Tribunal de Conflictos de Jurisdicción – Composición

Conforme a lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción es un órgano colegiado constituido por el presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por cinco vocales, de los que dos serán magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, designados por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, y los otros tres serán consejeros permanentes de Estado, actuando como secretario el de gobierno del Tribunal Supremo.

Mediante acuerdo de 30 de noviembre de 2023, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó nombrar a los magistrados de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que habían de integrar el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción durante el año 2024 y dispuso la publicación de los nombramientos efectuados por el Pleno del Consejo de Estado respecto de los consejeros permanentes que, asimismo, habían de constituir el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción en el año 2024 (BOE de 16 de diciembre de 2023).

Mediante acuerdo de 18 de diciembre de 2024, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, se acordó prorrogar la composición actual de los/las Magistrados/as del Tribunal Supremo que han de constituir en el año 2025 la composición del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción (BOE de 12 de febrero de 2025)

Conforme a dicho acuerdo, el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción está constituido durante el año 2025 por la presidenta del Tribunal Supremo, que lo preside, y los siguientes vocales:

  • Vocales titulares:
    • Antonio Jesús Fonseca-Herrero Raimundo y José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat, magistrados de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
    • Alberto Aza Arias, José Luis Manzanares Samaniego y María Teresa Fernández de la Vega Sanz, Consejeros/as Permanentes de Estado.
  • Vocales suplentes:
    • Esperanza Córdoba Castroverde y Fernando Román García, magistrados/as de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
    • Enrique Alonso García y María Luisa Carcedo Roces, Consejeros/as Permanentes de Estado.