El Tribunal Supremo rinde homenaje a sus magistrados jubilados
El presidente del Tribunal Supremo, Caros Lesmes, ha afirmado que el homenaje no sólo es un acto de memoria y recuerdo, sino de reconocimiento de la integridad moral y signo de honor de los presentes
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha presidido el acto de homenaje a los cerca de 80 magistrados jubilados por los años de entrega y esfuerzo a su actividad de impartir justicia en el alto tribunal.
Durante su intervención, Carlos Lesmes ha destacado que desde el primer día de su toma de posesión se ha mirado en el espejo de sus predecesores donde ha visto la virtud de la prudencia, tan esencial en el ejercicio de la profesión. El presidente del Tribunal Supremo ha afirmado que el homenaje no sólo es un acto de memoria y recuerdo, sino de reconocimiento de la integridad moral y signo de honor de los presentes. En este sentido, ha asegurado que ninguna institución que se precie lo es sin la memoria de los que la hicieron posible aportando su integridad moral y su honor. Asimismo, ha señalado que en una institución como el Supremo es compatible la tradición con la modernidad.
El vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Juanes, ha agradecido a los homenajeados el esfuerzo que realizaron en sus años de servicio contribuyendo a dar prestigio a la institución. Además, ha resaltado que son parte activa del órgano judicial y de su historia viva.
Los presidentes de Sala también han mostrado su agradecimiento a sus colegas jubilados de quienes han destacado que son “los forjadores de la jurisprudencia” que ellos siguen y con quienes han compartido no sólo momentos profesionales, sino también pequeños detalles de vida.
En representación de los magistrados jubilados ha intervenido Vicente Conde Martín de Hijas, quien ha destacado la desazón que producía en sus compañeros el olvido de una institución a la que dieron lo mejor de sus vidas. Con este cálido acto de reconocimiento, según sus palabras, se produce un cambio de tendencia que indica que el alto tribunal “quiere mantener vinculación con los que le entregaron lo mejor suyo”.
En el Salón de Pasos Perdidos del Tribunal Supremo, donde se ha celebrado el homenaje, se han producido momentos de reencuentros entrañables entre antiguos compañeros que no han ocultado su emoción al volver al Palacio donde pasaron los últimos años de su vida profesional.
El acto, al que han asistido 150 personas entre magistrados jubilados y en activo, además de tres expresidentes de alto tribunal, Pascual Sala, Javier Delgado Barrio y Gonzalo Moliner, ha concluido con un concierto para tres voces y piano interpretado por profesores de la cátedra de Canto Alfredo Kraus de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.