Próximos Juicios en la Audiencia Provincial de Madrid del 6 al 10 de abril de 2015
Resumimos a continuación, los principales juicios en la Audiencia de Madrid durante la semana del 6 al 10 de abril
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid (Avda. Santiago de Compostela, 96) celebra a partir del próximo martes 7 de abril, en sesiones matinales que darán comienzo a partir de las 10:00 horas, la vista oral del juicio contra Manuel R. M., José Luis G. C., Isabel G. M., Gerardo H. A. y Luis L. H. por la supuesta comisión de un delito de tenencia de explosivos, un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, un delito de detención ilegal, un delito de denuncia falsa, un delito de falsedad de documento oficial y un delito de falso testimonio. El Ministerio Público solicita para ellos unas penas que oscilan entre los veinte y los doce años de prisión, según cada caso.
Tal y como consta en el escrito de calificación provisional de la Fiscalía, Manuel R. M., alias Preto, con el fin de obtener beneficios para su padre que se encontraba en prisión, en hora no determinada entre el 14 y el 15 de agosto de 2006, se puso en contacto con José Luis G. C., alias José El Moro, y miembro de la Policía Nacional. Ambos acusados se conocían desde hace tiempo dado que El Preto era confidente de la Policía.
Con el fin de conseguir el traslado de su padre, que se encontraba interno en un centro penitenciario fuera de Madrid, y asegurándole que tenía un su poder una bolsa con explosivos, los cuales procedían de la empresa ELMASA, sita en la localidad de Colmenar Viejo, Manuel concertó una cita con el agente de la Policía. En el encuentro, al que además de José El Moro acudieron otros efectivos policiales, el Preto haría entregaría de la bolsa con los explosivos.
Así, en la madrugada del mismo día 15 de agosto de 2006 Manuel R. acudió a la localidad de Leganés, en concreto en las cercanías del domicilio de José Luis G. C., donde hizo la entrega a éste de una bolsa que contenía material explosivo y detonadores GOMA 2 ECO y RIOGEL TRONER en perfecto estado de funcionamiento. Manuel acudió acompañado por su esposa, Isabel G. M.. El acusado había estado en posesión de este material desde fecha no determinada, pese a carecer de cualquier tipo de autorización legal para ser depositario de dichos explosivos.
Una vez tuvo en su poder el material explosivo, José Luis G. C., en lugar de entregarlo inmediatamente en dependencias policiales, como es preceptivo, lo subió a su domicilio. Horas después, se puso en contacto con agentes de la Policía Nacional para hacer la entrega, fingiendo que Manuel R. e Isabel G. se lo acababan de poner a su disposición minutos antes.
En fechas posteriores, los acusados Manuel R. M. Isabel G. M. y José Luis G. C. contactaron con el también acusado Gerardo H. A., letrado al que conocían por relaciones profesionales anteriores y con quien se habían puesto previamente de acuerdo. Su objetivo era que el abogado obtuviera una resolución favorable en el procedimiento civil seguido por la custodia de sus dos nietos menores de edad, hijos nacidos del matrimonio formado por su hijo y la ciudadana rusa Svetlana M..
A instancias de letrado, el día 19 de octubre de 2006, sobre las 21:30 horas, cuando Svetlana salía del domicilio de su suegro, sito en Móstoles, donde había estado visitando a sus hijos, fue abordada por Isabel G. M., quien se hizo la encontradiza con ella y quien había sido avisada por el propio Gerardo, que había estado vigilando a la víctima. Isabel entregó a la ciudadana rusa una bolsa que contenía 950 gramos de cocaína con un valor en el mercado negro de cerca de 70.000 euros. Inmediatamente, y en ejecución del plan previamente trazado, los acusados José Luis G. C. y Luis L. H., este último también Policía Nacional, detuvieron a Svetlana.
José Luis y Luis presentaron a la detenida en la Comisaría de Móstoles, haciendo constar que la habían visto realizar un acto de tráfico de estupefacientes. Como consecuencia de la detención y del atestado policial se abrió un procedimiento por un delito contra la salud pública contra la mujer y, por auto de 20 de octubre de 2006, se acordó su prisión provisional. Svetlana permaneció en esa situación procesal hasta el 20 de noviembre. Con posterioridad, en agosto de 2007, las diligencias previas abiertas en contra de la mujer fueron archivadas. Los procesados José Luis G. C. y Luis L. H. declararon ante el Juez como testigos durante el procedimiento contra la mujer ratificando íntegramente su falso relato con el único objetivo de que Svetlana continuara en prisión.
La Fiscalía solicita, además de las penas de prisión, que los acusados indemnicen, conjunta y solidariamente, a Svetlana M. en la cantidad de 100.000 euros más los intereses legales por los daños morales causados.
Además, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir del próximo martes, día 7 de marzo, en sesiones matinales que darán comienzo a partir de las 10:00 horas, la vista oral del juicio contra Erick Rodrigo J. L., Jonathan Francisco V. E., Alexander David D. E. y Daniel Isaías G. L. por la supuesta comisión de un delito de asociación ilícita, un delito de homicidio intentado, un delito de lesiones con instrumento peligroso, un delito de participación en riña tumultuaria y un delito de tenencia ilícita de arma. El Ministerio Público solicita una pena de doce años y seis meses de prisión para Alexander David; de diez años y seis meses de prisión para Erick Rodrigo; de siete años y seis meses para Jonathan Francisco y de dos años y seis meses para Daniel Isaías.
Según se recoge en el informe de calificación provisional de la Fiscalía, sobre las 06:30 horas de día 17 de noviembre de 2012, los procesados Erick Rodrigo, Jonathan Francisco, y Daniel Isaías, todos ellos con numerosos antecedentes de identificación y detención por parte de la Policía, se encontraban en el interior de un tren de cercanías con destino a Atocha en compañía de otras personas no identificadas. Así, actuando en el ejercicio de las funciones que tienen atribuidas en la banda latina ‘Ñeta’, se dirigieron a otro grupo de jóvenes, entre los que se encontraban dos menores de edad. Cuando les abordaron, les gritaron frases amenazantes como “¡A los Neta se respeta!” o ”¡No se juega con los Ñeta!”. En la refriega, Erick llegó a esgrimir un arma blanca que no llegó a utilizar, ante la llamada de atención de uno de los miembros de su grupo que dijo: “Guarda eso que vamos a llamar por teléfono”.
Cuando el convoy llegó a la estación de Atocha, al vagón se subió el procesado Alexander David, también con numerosos antecedentes policiales, quien portaba un machete en la mano. En ese momento, los cuatro procesados, junto con los otros miembros del grupo que no han podido ser identificados se lanzaron contra el otro grupo blandiendo, ahora sí, machetes, cuchillos y botellas de cristal. La reyerta se saldó con un número importante de lesionados de diversa consideración.
Los procesados Erick Rodrigo y Jonathan Francisco se encuentran en una situación de prisión provisional por esta causa desde el día 17 de noviembre de 2012.