El Vocal Álvaro Cuesta expresa en Oviedo el "apoyo especial del CGPJ a los jueces de Cataluña ante coacciones intolerables al Estado de Derecho"

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias afirma que "España debe continuar unida y su Justicia seguir siendo administrada por hombres y mujeres independientes y sometidos únicamente al imperio de la ley"

Autor
Comunicación Poder Judicial
El presidente del alto tribunal del Principado, Ignacio Vidau Argüelles, durante su discurso
El presidente del alto tribunal del Principado, Ignacio Vidau Argüelles, durante su discurso

Álvaro Cuesta Martínez, Vocal del Consejo General de Poder Judicial ha intervenido este lunes en Oviedo en la sesión de Apertura del Año Judicial en el Principado de Asturias para mostrar el "apoyo especial" de este Órgano de Gobierno a los jueces y magistrados de Cataluña ante coacciones "intolerables al Estado de Derecho". Para el Vocal, "cercar edificios judiciales o dificultar el trabajo de la administración de justicia es una coacción intolerable al Estado del Derecho, a la independencia del poder judicia a la Constitución y a la tutela de derechos fundamentales de las personas".

Cuesta se ha referido a los "momentos de inquietud" que rodean a la situación en Cataluña, tras el referéndum organizado este domingo por el Gobierno de la Generalitat pese a la suspensión de su convocatoria por el Tribunal Constitucional, y ha valorado la presencia en el acto del presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, como representante de un Gobierno autonómico que "está orgulloso del lugar que ocupa en condiciones de igualdad con el resto de comunidades".

El Vocal del CGPJ, ha resaltado la trascendencia de hacer "una defensa firme de los valores del Estado de Derecho y de la Constitución" y ha animado a jueces y magistrados, así como al conjunto de empleados de justicia, a que "no pierdan la ilusión por estar al servicio de la ciudadanía". "Sin jueces independientes no hay Estado de Derecho", aseveró, añadiendo que "la independencia judicial es también un derecho del ciudadano".

En el mismo acto el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Ignacio Vidau Argüelles, ha recordado en su discurso que la justicia asturiana celebra este año 300 años y desea que dentro de otros tres siglos "España continúe unida y constituida en un Estado de Derecho en el que la justicia emane del pueblo y siga siendo administrada por jueces independientes y sometidos únicamente al imperio de la Ley y, en consecuencia, continúe siendo garante de los derechos y libertades de todos y cada uno de sus ciudadanos".

Vidau, que ha recordado que junto a la apertura del año judicial también se inauguraba también la reunión anual de los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, ha querido trasladar el "apoyo y solidaridad" con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el conjunto de empleados de la Administración de Justicia que "en estos momentos tan complejos prestan servicio en Cataluña".

Además, ha mostrado su satisfacción por la buena situación justicia asturiana en relación con el conjunto de España, en número de resoluciones y tiempos de respuesta. Vidau también ha aprovechado para incidir en la "carga excesiva" de los juzgados y tribunales que, advierte, "están rindiendo al límite de sus posibilidades".

Por su parte el Presidente del Principado, Javier Fernández, ha señalado que se siente "en la obligación de respaldar a quienes tienen la atribución de aplicar la fuerza razonada de la justicia para dar preferencia a la Constitución sobre cualquier norma infraconstitucional incompatible con ella". Para Fernández, "ni podemos ni debemos dejar de ser lo que somos, un Estado que aplica el Derecho y se sirve exclusivamente de él para organizarse, defenderse y permanecer", matizando que "otra cosa distinta es si la iniciativa política debería haber asumido más protagonismo".

El Acto de Apertura del Año Judicial en el Principado de Asturias, que ha servido además para inaugurar la reunión anual de Presidentes de TSJ, que se celebrarán hasta el día 4 en Oviedo, ha contado con la presencia además de los Vocales del CGPJ, Gerardo Martínez Tristán, Fernando Grande-Marlaska, Juan Martínez Moya y Mar Cabrejas; los 15 presidentes de TSJ presentes en la capital del Principado, así como las principales autoridades políticas, judiciales, civiles y militares de la comunidad.