El Juez Decano de Zaragoza recuerda que la entrada en sede judicial solo se puede hacer con cita previa
Dentro de las medidas adoptadas por el COVID-19 y en relación con la entrada en las sedes judiciales de la Ciudad de la Justicia, el Juez Decano de Zaragoza ha dictado un nuevo acuerdo sobre la forma de acceder a los edificios
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El acuerdo gubernativo dictado por el Juez Decano de Zaragoza, Roberto Esteban Pradas, el pasado día 23 de julio y que entra en vigor hoy, establece que “solo se permitirá el acceso de aquellos que acrediten cita previa en formato papel o electrónico y de los que figuren en los listados ordenados alfabéticamente con los apellidos y nombre de los citados que habrán de remitir diariamente al servicio de control policial de entrada aquellos órganos y servicios que efectúen citaciones sin constancia documental o electrónica”.
Este nuevo acuerdo modifica en parte el dictado el pasado 26 de mayo, y en el que ya se establecían las reglas de acceso a la Ciudad de la Justicia de Zaragoza.
Las medidas adoptadas incumben, por tanto, también a los profesionales de los medios de comunicación cuando tengan que acceder a las sedes judiciales. El acuerdo del 26 de mayo, uno de los apartados, se refería a los profesionales de los medios del siguiente modo: “d) Respecto de los medios de comunicación, en caso de celebración de un juicio o vista se acordará lo procedente respecto de su asistencia según las circunstancias”.
Una aclaración posterior a este acuerdo, con fecha 5 de junio, reiteraba que “a) El acceso de los profesionales y ciudadanos en general que estén citados para realizar actuaciones procesales o hayan solicitado y obtenido una cita previa se acreditará con el documento en papel o en formato electrónico que refleje la misma, sin que sea necesario que los Juzgados y servicios que desarrollan su actividad en el edificio remitan listados de personas citadas al control de seguridad” y se apostillaba que “se considera suficiente con la acreditación de la cita previa con el documento en papel o en formato electrónico que reflejase la misma, sin que sea necesario que los Juzgados y servicios que desarrollan su actividad en el edificio remitieran listados de personas citadas al control de seguridad”.
Roberto Esteban argumenta que el nuevo acuerdo está motivado porque “en determinadas franjas horarias se produce una acumulación de personas a las puertas del edificio, con el consiguiente riesgo de contagio y de demora en el acceso, lo que justifica la adopción de medidas de agilización del control. Por ello, aquellos órganos judiciales y servicios que efectúen citaciones sin constancia documental o electrónica habrán de enviar diariamente al control policial de entrada un listado ordenado alfabéticamente con los apellidos y nombre de los citados”.
En cumplimiento del acuerdo adoptado por el Juez Decano de Zaragoza, el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Aragón os recuerda que es necesario solicitar la acreditación para acceder a las sedes judiciales y que, como ya se ha venido haciendo desde esta oficina de comunicación, la acreditación se remite a todos los profesionales via Telegram o WhatsApp para su presentación a la entrada de los edificios.