El CGPJ renueva a Fernando Lacaba Sánchez en la presidencia de la Audiencia de Girona
Tras ser reelegido por mayoría afronta un cuarto mandato en el cargo, para el que fue nombrado en febrero de 2001
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy por mayoría renovar al magistrado Fernando Lacaba Sánchez en el cargo de presidente de la Audiencia Provincial de Girona, para el que fue nombrado por primera vez en febrero de 2001.
Fernando Lacaba ha obtenido 11 votos, mientras que el magistrado Adolfo Jesús García Morales ha conseguido nueve votos y el magistrado Hugo Novales Bilbao, uno.
El presidente de la Audiencia de Girona nació en 1956 e ingresó en la carrera judicial en enero de 1983, siendo sus primeros destinos judiciales el juzgado de distrito 2 de Granollers y el juzgado de distrito 22 de Barcelona.
En 1985 pasó a desempeñar el juzgado de primera instancia e instrucción de Vic y posteriormente el juzgado de primera instancia e instrucción 2 de Hospitalet de Llobregat.
En abril de 1988 se trasladó al juzgado de primera instancia e instrucción 3 de Girona, puesto que compatibilizó con el decanato de los juzgados y con la presidencia del Tribunal Tutelar de Menores de Girona.
En 1990 fue destinado a la Audiencia Provincial de Girona. Tras presidir la Sección Segunda de dicha Audiencia desde 1995, en febrero de 2001 fue nombrado presidente de la Audiencia Provincial de Girona, cargo en el que continúa en la actualidad.
Fernando Lacaba ha sido profesor asociado de Derecho Penal de la Universidad de Girona y profesor-tutor de Derecho Constitucional del Centro de la UNED en Girona.
Ha sido director y ponente en varios cursos de formación del Consejo General del Poder Judicial. Asimismo ha sido profesor en planes de formación del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil y de la Policía Autonómica de Catalunya, en materia de Derecho Penal y de Derecho Procesal.
Ha participado también como profesor en planes de formación del Centro de Estudios Jurídicos de la Generalitat de Catalunya para funcionarios de la Administración de Justicia, y es autor de numerosas publicaciones jurídicas.