Los órganos judiciales de Vigo cierran 2021 con un 3 % menos de asuntos en trámite que el año pasado
El presidente del TSXG inicia la ronda de contactos anual con los jueces y juezas de la comunidad en la ciudad olívica porque será el “epicentro de la Justicia en Galicia”. Díaz-Castroverde también se ha desplazado a la Ciudad de la Justicia para conocer cómo evolucionan las obras
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los órganos judiciales de Vigo cerraron 2021 con un 2,8 % menos de asuntos en trámite, al pasar de 22.867 a 22.216, y resolvieron 55.703 procedimientos, un 15 % más que en 2020, lo que demuestra el esfuerzo realizado por todo el personal de la Administración de Justicia para hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis de la COVID-19. El compromiso de los miembros de la carrera judicial, quienes, en ocasiones, se han visto obligados a suspender juicios debido a contagios de alguno de los intervinientes en los procedimientos, fue reconocido por el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, durante la visita que ha realizado hoy a la ciudad para conocer las demandas de los jueces/zas de la Audiencia Provincial y de los órganos unipersonales.
El presidente también se ha desplazado a las obras de la Ciudad de la Justicia para conocer de primera mano su evolución, pues la progresión de los trabajos y el proceso de traslado a la nueva sede es uno de los asuntos por los que se interesaron los miembros de la carrera judicial durante los dos encuentros. Díaz-Castroverde ha decidido iniciar en Vigo la ronda de contactos que realiza anualmente con los jueces y juezas de la comunidad porque la urbe será este año “el epicentro de la Administración de Justicia en Galicia”, ya que está previsto que se inaugure la Ciudad de la Justicia, en el antiguo hospital Xeral, y que acoja la reunión anual de presidentes/as de los tribunales superiores de justicia del Estado.
Durante la primera reunión, los jueces de instrucción han incidido en su solicitud de que las guardias semanales actuales sean sustituidas por turnos rotatorios diarios de 24 horas. El presidente les ha recordado que tanto la Sala de Gobierno del TSXG como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se han mostrado favorables al cambio. Para que se haga efectivo, sin embargo, es necesario contar con dotación presupuestaria de la Xunta. La Sala de Gobierno del TSXG aprobó la semana pasada volver a pedir al Gobierno gallego que ponga los medios necesarios para implementar el nuevo turno.
Además, los jueces/zas de los órganos unipersonales solicitaron la creación de un nuevo juzgado de Primera Instancia en Vigo. Díaz-Castroverde coincidió con ellos en que sería necesaria la puesta en marcha de la unidad, si bien les indicó que, por el momento, la comisión mixta no ha decidido cuáles son los nuevos juzgados que solicitará crear en Galicia, ya que el Ministerio de Justicia no ha informado todavía sobre el número de unidades que le corresponden a la comunidad. El presidente del TSXG ha destacado que no se trata de determinar qué juzgados son necesarios, sino “cuáles son más necesarios” en la comunidad, puesto que los recursos son limitados.