La Audiencia Nacional condecora a seis magistrados jubilados y a otros seis que cumplen 25 años en la carrera judicial

El acto ha sido presidido por Juan Manuel Fernández, presidente de la Audiencia Nacional

Autor
Comunicación Poder Judicial
La Audiencia Nacional condecora a seis magistrados jubilados y a otros seis que cumplen 25 años en la carrera judicial

La Sala de Gobierno ha celebrado un acto en el que se ha condecorado a los magistrados de la Audiencia Nacional que durante el año 2024 se jubilaron, así como a aquellos que en ese periodo cumplieron 25 años de servicio ejerciendo la función jurisdiccional en la carrera judicial.

En un acto presidido por Juan Manuel Fernández, presidente de la Audiencia Nacional, se ha distinguido con una insignia y un diploma a los siguientes magistrados jubilados el pasado año:

- Manuel María García-Castellón García-Lomas, quien desempeñó el cargo de magistrado del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional. 

- María Lourdes Sanz Calvo, quien desempeñó el cargo de magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. 

- Ángela María Murillo Bordallo, quien desempeñó el cargo de presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. 

- José Pablo Aramendi Sánchez, quien desempeñó el cargo de presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. 

- Luis Carlos de Rozas Curiel, quien desempeñó el cargo de magistrado del juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. 

- Fernando Pastor López, quien desempeñó el cargo de magistrado del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional. 

Los magistrados que, ejerciendo la función jurisdiccional cumplieron 25 años en la carrera judicial durante las referidas anualidades y a quienes se ha hecho entrega de un diploma, son:

- Eugenio Frías Martínez, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y adscrito a su Sección Octava. 

- Marcial Viñoly Palop, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y adscrito a su Sección Segunda. 

- Eduardo Hinojosa Martínez, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y adscrito a su Sección Quinta. 

- Manuel Ponte Fernández, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y actualmente desempeñando una comisión de servicio con relevación de funciones en el Gabinete Técnico de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. 

- Antonio Piña Alonso, magistrado del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional. 

- Ramón Gallo Llanos, presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. 

En su intervención en el acto, el presidente de la Audiencia Nacional ha destacado el compromiso con la Justicia y con el Estado de Derecho de los magistrados homenajeados, su vocación de servicio, c la calidad de sus resoluciones y su lealtad al tribunal central.

Asimismo, ha subrayado el papel de los jueces del ámbito penal en su lucha contra el terrorismo y los casos más graves de narcotráfico, además de su capacidad de adaptarse a las nuevas formas de delincuencia económica, cada vez más sofisticada.

Igualmente ha resaltado la labor de los jueces del ámbito contencioso-administrativo, cuya labor es tan importante como la del resto de jurisdicciones y a la que los magistrados condecorados han dedicado su vida, con una “magnífica tarea” desempeñada durante años.

Juan Manuel Fernández ha mostrado ante sus compañeros su satisfacción por haber elegido la carrea de juez, un trabajo que permite, como ningún otro, conocer el alma humana y por la íntima recompensa que produce saber que contribuimos a que la sociedad sea más pacífica y más justa”.