El TSJA comienza en Sevilla una ronda de desplazamientos de la Sala de Gobierno
La Sala de Gobierno viajará por todas las capitales andaluzas, un plan ya previsto hace dos años y que tuvo que suspenderse por la pandemia. Además, la Sala de Gobierno se reunirá con los colectivos jurídicos de Sevilla con el fin de conocer, de primera mano, la situación judicial y necesidades
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía comenzará el próximo martes en Sevilla una ronda de desplazamientos por todas las capitales andaluzas, con el fin de acercar el alto tribunal a todas las provincias. Estos desplazamientos, que ya estaban previstos hace dos años y tuvieron que suspenderse por la pandemia, comenzarán en Sevilla, al tratarse de la capital de la Comunidad Autónoma. Será, además, la primera vez que la Sala de Gobierno celebre su reunión ordinaria en Sevilla.
Habitualmente, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía siempre se celebra en Granada, sede del alto tribunal andaluz. Tan sólo se ha desplazado para celebrar sus reuniones ordinarias fuera de Granada a San Fernando y Cádiz con motivo del bicentenario de las Cortes de Cádiz, y a Huelva, para la celebración del 525 aniversario del Encuentro entre Dos Mundos.
La Sala de Gobierno es el órgano de gobierno interno de los juzgados y tribunales de la Comunidad Autónoma y cumple tareas organizativas y administrativas. Está presidida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y, en comisión, la componen siete miembros de la Sala de Gobierno que varían anualmente.
En la Sala de Gobierno que se celebrará en Sevilla se verán asuntos habituales sobre diversas juntas de jueces del territorio andaluz; llamamientos de jueces sustitutos; nombramientos de jueces de paz; quejas ciudadanas; alardes y medidas de refuerzo en distintos juzgados y tribunales, entre otros.
Respecto a Sevilla en concreto, se verán peticiones de refuerzos en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA y en el Juzgado de lo Penal número 2. Y en las Secciones penales de la Audiencia de Sevilla se tomarán decisiones respecto a refuerzos, liberaciones de ponencias por juicios de larga duración y adaptaciones de puestos de trabajo.
También se valorará la puesta en funcionamiento del Juzgado de lo Social número 13 de Sevilla, así como el reparto extraordinario solicitado por la Junta de Jueces de la jurisdicción social de la capital y su incidencia al respecto.
Por último, también se concretarán las nuevas necesidades judiciales para el año 2022.
Reunión con operadores jurídicos
Junto a la celebración de su reunión ordinaria, la Sala de Gobierno tiene previsto después de la misma mantener un encuentro con los operadores judiciales de Sevilla, con el fin de intercambiar opiniones sobre la situación de la Justicia en la provincia de Sevilla así como conocer, de primera mano, la situación judicial y las necesidades de la provincia.
A la reunión asistirán, además del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, los siete miembros de la Comisión y el Secretario de Gobierno del TSJA, las dos presidentas de Sala del TSJA en Sevilla; el presidente de la Audiencia de Sevilla en funciones; la Secretaria General para la Justicia de la Junta de Andalucía; el fiscal jefe de Sevilla; la secretaria coordinadora; los decanos de los Colegios de Abogados y Procuradores y el Presidente del Colegio de Graduados Sociales.