El TSJ de Extremadura celebra la I Jornada de Puertas Abiertas el viernes 31 de enero

Los ciudadanos podrán visitar el Palacio de Justicia, mantendrán encuentros con magistrados para conocer su trabajo y asistirán a juicios simulados. La actividad se enmarca en los actos de conmemoración del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura actual Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

Autor
Comunicación Poder Judicial
La presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena Aragón, durante la rueda de prensa
La presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena Aragón, durante la rueda de prensa

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura acogerá este viernes, día 31 de enero su Primera Jornada de Puertas Abiertas con motivo de la conmemoración del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura.

La jornada de mañana estará dedicada principalmente a estudiantes universitarios y a asociaciones de discapacitados como Plena Inclusión Extremadura y Down Cáceres. Por la tarde, a partir de las 17 horas, la sede del TSJ de Extremadura abrirá sus puertas a la ciudadanía en general para dar a conocer el edificio y su patrimonio, así como el trabajo de los jueces.

De esta forma, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena Aragón, ha invitado en rueda de prensa a todos los ciudadanos que lo deseen a participar en la visita guiada al Palacio de Justicia del siglo XVII, en donde se enseñarán las partes más nobles del edificio como son: el claustro, el patrimonio pictórico, el salón de actos o la biblioteca, así como una exposición de fotografías donde se mostrará por primera vez el aljibe que alberga.

El programa de la Jornada se completará con encuentros con magistrados para dar a conocer el trabajo de los mismos y juicios simulados en donde se recrearán juicios lo más ajustados a la realidad que se ve día a día en los Juzgados.

Tena Aragón ha explicado que esta Jornada de Puertas Abiertas se enmarca dentro de la conmemoración del 235 aniversario de la creación de la Real Audiencia de Extremadura, el único órgano que lleva funcionando ininterrumpidamente con competencias territoriales, y en este mismo edificio, antiguo Hospital de la Piedad, que fue adquirido y rehabilitado para erigirse en su sede.

Real Audiencia de Extremadura que pasó a denominarse posteriormente Audiencia Territorial de Extremadura, y actualmente, Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

“El principal objetivo que buscamos es acercar esta institución al ciudadano y que la sienta suya como servicio público que es”, ha indicado la presidenta del TSJ.

Con ese objetivo, y con motivo de la efeméride que hemos comentado, el TSJ ha impulsado una Comisión de Trabajo que ha preparado una serie de actividades que se van a desarrollar a lo largo del año.

Además de la Jornada de Puertas Abiertas de este viernes, 31, se han impreso 500 folletos en los que se da a conocer de forma resumida y ágil la historia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, su composición y su patrimonio que se repartirán entre los asistentes a dicha Jornada y se distribuirán en distintos organismos públicos para su difusión.

Pero la historia y el patrimonio pictórico-artístico del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura son los suficientemente importantes y esenciales, ha aseverado Tena Aragón,  para entender el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma, que se ha trabajado en la edición de un libro sobre la Real Audiencia de Extremadura, escrito por la Profesora de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura, Rosa Perales Piqueres y editado por la Diputación Provincial de Cáceres, y que será presentado en el mes de abril.

Además, los días 5 y 6 de mayo se desarrollarán en el TSJ unas Jornadas Formativas en las que se tratarán temas como “La Real Audiencia como factor vertebrador de la región de Extremadura o el Patrimonio y arte en la Real Audiencia de Extremadura” y contará como ponentes entre otros con el ex presidente del TSJ de Extremadura y ex vicepresidente del Tribunal Supremo. Ángel Juanes Peces o el historiador Sixto Sánchez Lauro.

Dentro de esas Jornadas tendrá lugar además la inauguración y presentación de la Exposición “La Real Audiencia de Extremadura”, que está siendo coordinada por el magistrado de la Audiencia Provincial de Cáceres, Jesús María Gómez Flores y por la archivera-bibliotecaria del TSJ de Extremadura, Ana Belén Barroso Campón, en la que se podrán ver documentos originales y facsímiles que hacen un recorrido por toda la historia de la institución con expedientes de la Real Audiencia, los Juzgados de Instancia, Juzgados Especializados o la Audiencia Territorial.

En la rueda de prensa la presidenta del TSJ de Extremadura ha estado acompañada por tres de los integrantes de la Comisión de Trabajo del 235 aniversario de la Real Audiencia de Extremadura: Sixto Sánchez Lauro, Jesús María Gómez Flores y Ana Belén Barroso Campón.

 

Galería de imágenes

La presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena Aragón, durante la rueda de prensa

La presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena Aragón, durante la rueda de prensa

Imagen de los actos de celebración de Puertas Abiertas del alto tribunal extremeño

Imagen de los actos de celebración de Puertas Abiertas del alto tribunal extremeño