El Registro Civil de Ponteareas, primero en implantar la cita previa tras los de las grandes ciudades

Las personas usuarias pueden pedir turno en la web www.xustiza.gal para trámites y consultas o fes de vida. El nuevo sistema mejorará el servicio para la ciudadanía y evitará desplazamientos innecesarios a las sedes judiciales

Autor
Comunicación Poder Judicial

El Registro Civil de Ponteareas ha comenzado hoy a operar con el sistema de cita previa a través de internet. Las personas usuarias ya pueden reservar turno a través de la página web www.xustiza.gal  para trámites y consultas o fes de vida. De esta forma, se pretende mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios a la sede del registro, en cumplimiento de las medidas implementadas en los edificios judiciales gallegos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. Ponteareas es el primer partido judicial, tras los de las grandes ciudades, en implementar este sistema. 

Las citas para realizar trámites y consultas se otorgan los martes, miércoles y jueves, cada quince minutos. Los martes, de 10.45 a 12.45 horas; los miércoles, de 10 a 11 horas, y de 11.45 a 13 horas; y, los jueves, de 10 a 12 horas. Para las fes de vida, los usuarios/as podrán reservar vez, cada cinco minutos, los martes, de 10 a 10.40 horas; los miércoles, de 11 a 11.40 horas; y, los jueves, de 12 a 12.40 horas. La página web también permite la descarga de documentos que hay que cumplimentar para efectuar trámites relacionados con matrimonios, duplicados de libros de familia, nacionalidad y cambio de nombre y/o apellidos. 

Los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción ocurridos en el término municipal de Ponteareas deberán solicitarse a través del correo electrónico registrocivil.ponteareas@justicia.es, indicando nombre, apellidos y la fecha del hecho. La inscripción de recién nacidos y la obtención del impreso de últimas voluntades no necesitan cita previa. Los usuarios/as que deseen realizar alguna gestión que no esté recogida en el sistema, deben ponerse en contacto a través del correo electrónico. 

Este nuevo servicio, cuya implantación se realiza desde la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), dependiente de la Xunta, se enmarca dentro de las medidas adoptadas en la comunidad gallega para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.