El concurso de Aifos encara la recta final para sus más de seis mil acreedores
Se trata de uno de los mayores concursos de España con un pasivo total de más de 1.000 millones de euros
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El concurso de la promotora Aifos encara a partir de mañana su recta final después de cinco años de tramitación. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga, la administración concursal, la promotora y los más de seis mil acreedores reconocidos están citados mañana para cerrar la fase de convenio con la celebración de la junta de acreedores en la Ciudad de la Justicia de Málaga. El concurso se inició en julio de 2009 ante la situación de insolvencia de Aifos, que cuenta con un pasivo total de más de 1.000 millones de euros.
En la junta de acreedores se reunirán todos los demandantes con el fin de aprobar o rechazar la propuesta de convenio presentada por Aifos, ya que un grupo de compradores presentó otra propuesta de convenio que tuvo que ser rechazada por no tener las adhesiones necesarias que establece la Ley Concursal.
La celebración de la junta de acreedores de Aifos supone un reto en la jurisdicción mercantil debido tanto al cuantioso pasivo ordinario del concurso como a que éste se encuentra fragmentado entre numerosos acreedores. Por ello, desde el Juzgado se ha solicitado que sólo acudan a la junta los acreedores reconocidos en los textos definitivos y si están representados por abogado y procurador, que sean éstos quienes acudan, aunque resaltan que todos los acreedores tienen derecho a acudir en persona.
La Junta de acreedores se celebrará finalmente después de que el Juzgado de lo Mercantil rechazara la petición realizada tanto por la empresa como por un grupo pequeños acreedores de retrasar un tiempo la junta, ya que ambos consideraban que los informes definitivos presentados por la administración concursal no reflejaban la realidad económica de la sociedad.
El titular del Juzgado recordó en un auto que el concurso de Aifos lleva más de cinco años de tramitación, "uno de los más longevos de todos los declarados en este país", por lo que si ha habido tiempo en un concurso para hacer lo que hubiese que hacer "ha sido éste el que más tiempo ha dado".