El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

Descarta el daño reputacional alegado, pues es “notorio” que se ha “generalizado” en destinos turísticos, “sin que provocara ese efecto”. El recurso fue presentado por las asociaciones de hoteleros, hosteleros y Corunna Cruise

Autor
Comunicación Poder Judicial

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado, tal y como solicitaba la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña y Corunna Cruise, adoptar la medida cautelar de suspender la entrada en vigor, aplicación y ejecución de la ordenanza que aprobó la tasa turística en A Coruña. 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo recuerda en el auto, contra el que cabe presentar recurso, que el tributo lo pagan los viajeros o turistas, no los establecimientos a ellas asociados. El TSXG también rechaza el “daño reputacional” que alega la parte recurrente que se produce, pues afirma que, en primer lugar, “no se acredita en modo alguno”, y, en segundo, que es “público y notorio que este mismo tributo se ha generalizado en muchos destinos turísticos, sin que provocara ese efecto”. 

Además, añade que “su generalización no hace posible ese efecto porque no aparecen alternativas menos onerosas en el entorno, ello sin olvidar la escasa cuantía del tributo”. En cuanto a la carga que supone la gestión del mismo, el TSXG advierte de que “esas cargas son las propias de un operador económico, sin que se acredite en este incidente una intensidad de tal naturaleza que deba prevalecer, provisionalmente, ese interés privado sobre el interés público en presencia”. 

Los magistrados rechazan el resto de los argumentos esgrimidos por la parte recurrente, pues indican que supondrían entrar en el fondo del asunto, sobre el que se pronunciarán en la sentencia que dicten al finalizar el procedimiento. Así, recuerdan que, en esta fase del procedimiento, en la que se solicita la medida cautelar, no pueden prejuzgar el fondo del litigio.