El TSXG permite a los VTC a circular por la Zona de Bajas Emisiones de A Coruña en las mismas condiciones que los taxis
La Sala destaca que la finalidad de la ordenanza municipal de reducir el tráfico privado “no se perjudica” con la adopción de la medida cautelar solicitada por UBER
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El TSXG ha adoptado la medida cautelar interesada por UBER consistente en la declaración del derecho de los vehículos con autorización VTC a acceder y circular por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y calles peatonales del municipio de A Coruña en las mismas condiciones que la ordenanza establece para los taxis.
La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo explica en el auto que la urgencia a la hora de adoptar la medida cautelar, sin llegar a resolver el fondo del asunto, “se evidencia” en que la fecha de entrada en vigor de la ordenanza municipal es el próximo 20 de octubre. Además, entiende que “no se evidencia que de acceder a la medida se produzca una perturbación grave de los intereses generales”.
Los magistrados aseguran en la resolución que “la finalidad de reducir el tráfico por las referidas zonas, es decir, el interés público y la necesaria reducción del tráfico privado en las ZBE, no se perjudica, sino todo lo contrario”, por lo que señala que, en ese sentido, “no puede más que considerarse que se beneficia a los usuarios”.
Además, advierten de que, de no adoptar a la demandada de UBER, se correría el riesgo de que el recurso perdiese su finalidad legítima. La Sala también detecta, tras analizar “el escaso material” del que dispone en este momento procesal en el que debe decidir sobre la medida cautelar -no sobre el fondo del asunto-, “la posibilidad de que se produzca un perjuicio irreparable” a los vehículos con autorización VTC.
Los magistrados destacan en el auto que, “tratándose de dos medios de transporte público, y pretendiéndose con la ordenanza la reducción de las emisiones y contaminación”, no aprecian que el Ayuntamiento de A Coruña “resulte perjudicado por el hecho de que ambos medios de transporte puedan circular en igualdad de condiciones”. En el auto recalcan que el acogimiento de la medida cautelar “no excluye que haya que verificar si los vehículos VTC disponen de la correspondiente autorización”.