Notas de prensa

  1. El CGPJ considera imprescindible el incremento de la planta judicial en 509 nuevas unidades

    • El Pleno del órgano de gobierno de los jueces acuerda remitir al Ministerio de Justicia la propuesta de necesidades de incremento de la planta judicial y advierte de que la creación de 195 de esas unidades tiene carácter prioritario
  2. Una encuesta entre los titulares de los juzgados con competencia en violencia sobre la mujer revela “carencias muy extendidas” e “importantes diferencias” entre los territorios

    • El Pleno toma conocimiento del sondeo, realizado por el Observatorio, y encarga a los vocales territoriales que propongan las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de esos órganos judiciales
  3. El CGPJ nombra a tres mujeres como vocales togados para los Tribunales Militares Territoriales de Madrid, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife

    • Con estas designaciones, el órgano de gobierno de los jueces ha realizado ya 135 nombramientos discrecionales desde el inicio de su mandato, de los que 58 han recaído en candidatas mujeres
  4. El CGPJ ultima la tramitación del reglamento sobre formación especializada de la Carrera Judicial en materia de Familia, Infancia y Capacidad y de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia

    • El Pleno del órgano de gobierno de los jueces acuerda someter el proyecto de reglamento a informe de las asociaciones judiciales y de las Salas de Gobierno de los órganos judiciales antes de la aprobación definitiva del texto, prevista para el próximo mes de septiembre
  5. El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el estatuto del Centro de Estudios Jurídicos

    • El órgano de gobierno de los jueces cumple así el trámite previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
  6. Comunicado de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial

    • En relación con el paro convocado por asociaciones judiciales y fiscales para los días 1, 2 y 3 de julio
  7. El CGPJ celebra la entrega los XII Premios a la Calidad de la Justicia

    • El presidente del jurado, el vocal Luis Martín Contreras, ha expresado su reconocimiento al trabajo de todas aquellas personas que están contribuyendo “a que la Justicia sea más accesible, humana y próxima a sus ciudadanos”
  8. El CGPJ celebra este viernes el acto de entrega de sus XII Premios a la Calidad de la Justicia

    • Han sido galardonados órganos judiciales de Cataluña y Murcia por su eficacia y accesibilidad. También han sido reconocidos el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y las Consejerías de Justicia de Aragón y de Madrid
  9. Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, reunido en sesión extraordinaria

    • En relación con el anuncio de convocatoria de huelga en las Carreras Judicial y Fiscal para los próximos días 1, 2 y 3 de julio remitido por varias asociaciones judiciales
  10. Los juzgados y tribunales españoles procesaron a 50 personas físicas y jurídicas por delitos de corrupción durante el primer trimestre de 2025

    • En el mismo periodo, dictaron veinte sentencias, quince de las cuales fueron total o parcialmente condenatorias
  11. El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al anteproyecto de ley por la que se modifica el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal

    • El órgano de gobierno de los jueces cumple así el trámite previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
  12. El CGPJ aprueba dos instrucciones para ofrecer pautas y criterios de actuación a los/as jueces/zas ante el despliegue de los Tribunales de Instancia

    • Una trata de la coordinación y funcionamiento de estos órganos judiciales y la otra de la dirección e inspección de los asuntos de los que conozcan los/as jueces/zas y magistrados/as
  13. El número de denuncias por violencia de género registradas durante el primer trimestre del año creció un 4,28 % respecto a 2024

    • En el periodo analizado se registraron 43.586 mujeres víctimas, una cifra casi idéntica a la del año anterior, de las que el 11,2 % (4.913) se acogieron a la dispensa del deber de declarar. Los órganos judiciales dictaron 7.560 órdenes de protección, lo que supone que los juzgados especializados adoptaron el 66,6 % de las solicitudes recibidas y los juzgados de guardia, el 75 por ciento
  14. El ingreso de nuevos asuntos en los órganos judiciales mantiene su tendencia al alza al aumentar un 15,6 % en el primer trimestre de 2025

    • La jurisdicción que experimentó un mayor incremento interanual fue la Civil, con un 31,5 % más asuntos. Cinco Comunidades Autónomas tuvieron una tasa de litigiosidad superior a la nacional, que fue de 47,07 asuntos por cada 1.000 habitantes
  15. La presidenta del TS y del CGPJ preside el izado solemne de la bandera nacional con motivo del XI aniversario de la proclamación del rey

    • En los Jardines del Descubrimiento de Madrid y acompañada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa
  16. El CGPJ nombra por unanimidad a Ignacio Picatoste y José Julián Huarte presidentes de los TSJ de Galicia y de Navarra, respectivamente

    • El Pleno también ha nombrado a los/as presidentes/as de las Audiencias Provinciales de Alicante, Córdoba, Guadalajara y Ourense; a los/as de las Salas de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Aragón y de lo Social del TSJ de Madrid y a dos magistrados del turno autonómico de las Salas de lo Civil y Penal de los TSJ de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Con las doce de hoy, el órgano de gobierno de los jueces ha realizado ya 132 designaciones desde el inicio de su mandato, de las que 55 han recaído en candidatas mujeres.
  17. Los órganos judiciales registraron entre enero y marzo 24.241 demandas de disolución matrimonial, un 3,2 % menos que en el primer trimestre de 2024

    • Todos los tipos de demanda de disolución matrimonial experimentaron una disminución interanual durante los tres primeros meses del año. Los territorios con un mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes fueron Baleares, Canarias y Comunidad Valenciana, todos por encima de la media nacional, que fue de 49,9
  18. Los concursos presentados en los órganos judiciales mantienen la tendencia al alza y en el primer trimestre del año crecen un 37 % respecto a 2024

    • El mayor incremento interanual vuelven a experimentarlo los concursos de personas físicas no empresarios, que aumentaron un 44 por ciento. Los concursos de personas físicas empresarios crecieron un 4,4 por ciento y los de personas jurídicas se mantuvieron estables al disminuir apenas un 0,2 %. Entre enero y marzo se practicaron un 3,7 % más lanzamientos por impago del alquiler, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 17,9 por ciento. Los procedimientos monitorios aumentaron un 64,6 % y las demandas por despido, un 3,1 % respecto al primer trimestre de 2024
  19. La presidenta del TS y del CGPJ hace un llamamiento a autoridades y particulares a recuperar el respeto que merecen los tribunales

    • Isabel Perelló expresa su apoyo a los miembros de la Carrera Judicial que soportan “descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones” y advierte de que las manifestaciones que cuestionan actuaciones de jueces concretos “son impropias de un Estado democrático avanzado”. La presidenta del órgano de gobierno de los jueces asegura que el Consejo es consciente de las inquietudes de la Carrera Judicial y que estará atento a cualquier posible merma en su independencia o en sus condiciones de trabajo
  20. La presidenta del TS y del CGPJ garantiza el compromiso de la Carrera Judicial, cada día mejor y más formada, contra la violencia de género

    • Durante el acto de entrega de los XIX Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Isabel Perelló afirma que la Justicia estará siempre al lado de las víctimas desde el “rigor, la profesionalidad y la sensibilidad”. La vocal Esther Erice, presidenta del Observatorio, ha señalado la cooperación institucional como medida “imprescindible para afrontar con éxito” la lucha contra estos delitos