Utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para realizar mediciones y análisis estadísticos de la navegación por las diferentes secciones de la página web con la finalidad de mejorar el contenido que ofrecemos. Al hacer click en 'Aceptar todas las cookies', consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Para configurarlas o rechazar su uso haga click en el botón 'Configurar Cookies'.
Utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para realizar mediciones y análisis estadísticos de la navegación por las diferentes secciones de la página web con la finalidad de mejorar el contenido que ofrecemos. Al hacer click en 'Aceptar todas las cookies', consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Para configurarlas o rechazar su uso haga click en el botón 'Configurar Cookies'.
Los magistrados señalan que “las conductas, sin perjuicio de que puedan haber lesionado o puesto en riesgo bienes jurídicos objeto de protección penal, no constituyen principalmente una infracción de la ley común y tienen primordialmente una finalidad política”
Los magistrados llegan a la conclusión de que “no ha quedado plenamente acreditado” que la acusada colocara el artefacto explosivo ya que existe un vacío probatorio acerca de su autoría
El investigado, de 28 años y nacido en Pakistán, ante los sucesos acaecidos en Palestina con la invasión del territorio por parte de Israel, se sentía cada vez más implicado con la causa palestina y obligado a hacer la yihad
Confirma sustancialmente la sentencia de instancia de la Sección Primera dictada el pasado mes de febrero, aunque estima parcialmente el recurso del acusado y rebaja seis meses la pena de cárcel en virtud del principio acusatorio
En su sentencia, de 117 páginas y ponencia del magistrado Eloy Velasco, el Tribunal rebaja de 40 a 10 millones de euros a pagar, de forma conjunta y solidaria a la Comunidad de Madrid, entre el exconsejero y otros acusados