La Sala de lo Social impulsa la Propuesta de Buenas Prácticas Procesales para mejorar la eficiencia de los procedimientos colectivos
Son criterios orientadores, inspirados en la experiencia judicial acumulada y en los principios de celeridad, economía procesal y tutela judicial efectiva, conforme al espíritu de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La Mesa de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional integrada por el Tribunal, la Letrada de la Administración de Justicia, la fundación SIMA, los sindicatos, la Fiscalía, la Abogacía del Estado y despachos significativos de las patronales, ha elaborado la Propuesta de Buenas Prácticas Procesales con el propósito de homogeneizar criterios, optimizar la tramitación procesal y reforzar la eficiencia y transparencia de los procedimientos colectivos que se sustancian ante dicha Sala, redundando en la mejora del servicio público de la Justicia.
Su contenido recoge recomendaciones prácticas dirigidas tanto a los órganos judiciales como a las partes intervinientes —demandantes, demandadas, sindicatos, asociaciones empresariales y profesionales del Derecho—, orientadas a mejorar el desarrollo de las fases procesales más relevantes: desde la mediación previa ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) hasta la celebración del juicio y formulación de conclusiones.
Estas pautas no constituyen normas de obligado cumplimiento, sino criterios orientadores, inspirados en la experiencia judicial acumulada y en los principios de celeridad, economía procesal y tutela judicial efectiva, conforme al espíritu de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.
La Propuesta de Buenas Prácticas recoge una serie de recomendaciones en cada una de las fases de las demandas judiciales de procedimientos colectivos, desde la presentación de la propia demanda, la posibilidad de que la Sala puede proponer a las partes que se lleva a cabo una mediación intrajudicial o una solución arbitral en el SIMA hasta la celebración del juicio con la práctica de pruebas y sus conclusiones.
En el marco de la mejora de la tramitación de los expedientes en la Sala de lo Social, el próximo día 12 de diciembre se firmará en el Ministerio de Trabajo el Protocolo de Actuación y Puesta en marcha de la Mediación Intrajudicial entre la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y la fundación SIMA-FSP.