Buscadores
6784 documento(s) encontrados...
-
Jornada de Puertas Abiertas
/cgpj/es/Temas/Escuela-Judicial/Presentacion-de-la-Escuela/Jornada-de-Puertas-Abiertas/
-
Jornadas de Puertas Abiertas
/.../Tribunal-Supremo/Portal-de-Transparencia/Conoce-el-TS/Jornadas-de-Puertas-Abiertas/
Cada año, entrado ya el otoño, invitamos a los ciudadanos a que nos visiten durante las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo, que se celebran desde 2005 y que permiten conocer cómo somos por dentro y cómo funciona nuestra Justicia en su escalón más alto. Por eso estas Jornadas son tan importantes para nosotros ¡Os esperamos! Las Jornadas, también en la web y en las redes sociales Para quienes no puedan acercarse en estos días al Tribunal Supremo, las Jornadas de Puertas Abiertas tendrán también su espacio en la página web www.po...
-
Conoce el TS
/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Portal-de-Transparencia/Conoce-el-TS/
¿Quieres conocer la sede del Tribunal Supremo? Durante las Jornadas de Puertas Abiertas, que se celebran todos los años a finales de octubre, podrás recorrer las principales estancias del Palacio de las Salesas en una
-
Programa de actividades dirigidas a jueces y magistrados españoles
/.../Formacion-Internacional/Programa-de-actividades-dirigidas-a-jueces-y-magistrados-espanoles/
Gracias a él se permite ofrecer una oferta formativa mas abierta con participación de integrantes de las carreras judiciales de diversos países, al tiempo que se comparten experiencias docentes.
-
Formación Internacional
/cgpj/es/Temas/Escuela-Judicial/Formacion-Internacional/
Gracias a él se permite ofrecer una oferta formativa mas abierta con participación de integrantes de las carreras judiciales de diversos países, al tiempo que se comparten experiencias docentes.
-
Información general
/cgpj/es/Servicios/Acceso-a-la-categoria-de-Juez-a/Informacion-general/Informacion-general
El acceso a la Carrera Judicial en España está regulado en los artículos 301 y siguientes de la
-
El Tribunal Supremo reconoce como testamento ológrafo una nota escrita a mano con posterioridad al testamento
/.../El-Tribunal-Supremo-reconoce-como-testamento-olografo-una-nota-escrita-a-mano-con-posteri...
La Sala recuerda la sentencia de 1918 que fijó la validez de testamento ológrafo que en aquel caso se trataba de una carta de novios en la que se decía, " todo para ti, todo". Por todo ello, se admite el recurso de casación y se revoca parcialmente el testamento abierto de la fallecida y se reconoce a la heredera el derecho a recibir el mencionado piso.
Etiquetas: notas de prensa, sala de prensa
-
Doctrina jurisprudencial de la Sala Primera. Sentencias de Pleno. Año 2016
/.../Estudios/Doctrina-jurisprudencial-de-la-Sala-Primera--Sentencias-de-Pleno--Ano-2016
Idoneidad del conviviente sentimental de la instituida heredera como testigo instrumental del otorgamiento del testamento.
Etiquetas: tribunal supremo, criterios y doctrina jurisprudencial, jurisprudencia, tribunales, análisis de jurisprudencia, sala de lo civil del tribunal supremo
-
El juez condena a la Fundación Medina Sidonia a devolver más de 33 millones de euros a los hijos y la viuda de la duquesa de Medina Sidonia
/.../El-juez-condena-a-la-Fundacion-Medina-Sidonia-a-devolver-mas-de-33-millones-de-euros-a-lo...
Dª. Rosalia Rocio dispuso en vida de más de lo que podía dar por testamento y que las donaciones y liberalidades que exceden de ese límite máximo resultan inoficiosas, debiendo ser reducida en cuantía suficiente para reparar la lesión causada en los derechos legitimarios del Excmo.
Etiquetas: juzgados de primera instancia, tribunales
-
El Supremo admite que no se pueda reclamar una herencia
/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-Supremo-admite-que-no-se-pueda-reclamar-una-herencia-
La Sala Primera del Tribunal Supremo, en Pleno, ha fijado doctrina en un caso en el que se planteaba, como cuestión de fondo, una cláusula de testamento denominada "cautela socini" en relación con la intangibilidad de una herencia. Concretamente, sobre la validez de dicha cláusula ante el recurso de una intervención judicial en defensa de la legítima estricta entre los legitimarios. El testamento analizado contenía una cautela de esa naturaleza según la cual el testador prohibía la intervención judicial y cualquier otra en su testamentaría, expresando su deseo de que todas sus operaciones se ejecutasen e... 1º.- Se declare que, conforme a la voluntad expresada en el testamento de Don testamentarias del causante ordenadas para el caso de infracción de las prohibiciones
Etiquetas: sala de prensa, sala de lo civil del tribunal supremo, notas de prensa, tribunales, tribunal supremo