Buscadores
18700 documento(s) encontrados...
-
Delitos y Faltas conocidos por la Ertzaintza
/.../Seguridad/Delitos-y-Faltas-conocidos-por-la-Ertzaintza/
-
Delitos y condenas
/.../Estadistica-por-temas/Datos-penales--civiles-y-laborales/Delitos-y-condenas/
-
Mediación Penal
/cgpj/es/Temas/Mediacion/Organos-judiciales-que-ofrecen-mediacion/Mediacion-Penal/
En la mediación penal, víctima e infractor, a través de un proceso de diálogo y comunicación confidencial, conducido y dirigido por un mediador imparcial, se reconocen capacidad para participar en la
-
Causa especial 20907/2017
/cgpj/es/Causa-especial-20907-2017/
Acceda aquí a toda la información sobre la vista oral de la causa especial 20907/2017: últimas noticias, composición del tribunal, delitos enjuiciados, acusaciones y defensas, etc.
-
Consulta de datos
/cgpj/es/Temas/Transparencia/Repositorio-de-datos-sobre-procesos-por-corrupcion/Consulta-de-datos/
La expresión "Número de acusados o procesados" hace referencia a los investigados frente a los que, una
-
I Encuentro sobre Violencia Doméstica: Madrid, 24 al 26 de septiembre de 2003
/.../Premios-y-Congresos/I-Encuentro-sobre-Violencia-Domestica--Madrid--24-al-26-de-septiembre...
ENCUENTROS “VIOLENCIA DOMÉSTICA” CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 9 788496 228368 ISBN 84-96228-36-3 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIALCONSEJO GENERALDEL PODER JUDICIAL 2003 EN C U EN TR O S“ VI O LE N C IA D O M ÉS TI C A” ENCUENTROS
Etiquetas: ciudadanía y justicia, víctimas de la violencia doméstica
-
Aspectos penales de la violencia doméstica : la actuación del Ministerio Fiscal
/cgpj/relacionados/Aspectos-penales-de-la-violencia-domestica---la-actuacion-del-Ministerio-Fiscal
EL DELITO DE MALTRATO HABITUAL (ART. 173): EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO. LA COMPATIBI- LIDAD DEL DELITO DE MALTRATO HABITUAL CON LOS COORDI- NACIÓN ENTRE LOS PROCESOS POR DELITO DE MALTRA- TO HABITUAL Y LOS SEGUIDOS POR DELITOS O FALTAS 1) Vid. en particular, "El delito de violencia habitual en el ámbito fami- liar", en Manuales de Formación Continuada del Consejo General del Poder Judi- cial, n.° 3 de 1999, págs. 300 y ss. El delito del art. 153 del Código Penal de 1995 fue el heredero del delito del art. 425 del Código Penal (TR de 1973), según la redacción que le dio la Ley Orgánica 3/1989, de 21 de junio que introdujo esta fig
Etiquetas: víctimas de la violencia doméstica, ciudadanía y justicia, observatorio contra la violencia doméstica y de género
-
Informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Medidas Concretas en materia de Seguridad Ciudadana, Violencia Doméstica e Integración Social de los Extranjeros
/.../Actividad-del-CGPJ/Informes/Informe-sobre-el-Anteproyecto-de-Ley-Organica-de-Medidas-Conc...
incrementando su penalidad y considerando delitos las faltas de lesiones que delitos, como frente a las nuevas formas de delincuencia que se aprovechan del fenómeno de la inmigración para cometer sus delitos. 149 para introducir el delito de mutilación genital; el art. 153 sobre lesiones en para dar respuesta a los delitos que se cometen aprovechándose del
Etiquetas: estudios e informes, comisiones del CGPJ, ciudadanía y justicia, víctimas de la violencia doméstica, CGPJ, informes, comisión de estudios e informes
-
Doctrina jurisprudencial de la Sala de lo Penal (2010-2011)
/.../Actividad-del-TS/Estudios/Doctrina-jurisprudencial-de-la-Sala-de-lo-Penal--2010-2011-
TRIBUNAL SUPREMO SALA SEGUNDA GABINETE TÉCNICO DOCTRINA JURISPRUDENCIAL DE LA SALA DE LO PENAL AÑO JUDICIAL 2010-2011 NOVIEMBRE 2011 2
Etiquetas: sala de lo penal del tribunal supremo, jurisprudencia, tribunal supremo, tribunales, análisis de jurisprudencia, criterios y doctrina jurisprudencial
-
La Audiencia de Navarra condena a 9 años por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento a los cinco acusados de la violación grupal en los Sanfermines...
/.../Notas-de-prensa/La-Audiencia-de-Navarra-condena-a-9-anos-por-un-delito-continuado-de-abus...
Un delito contra la intimidaddel artículo 197.1 y 5 del Código Penal y (iii) Un delito de robo con intimidación del artículo 242. 1 del Código Penal i) El acusado Aurelio , responsable en concepto de autor del artículo 28 párrafo 1 del Código Penal de: un delito de agresión sexual del apartado A) y de los delitos de los apartados B) y C). ii) El acusado Samuel es responsable en concepto de autor del artículo 28 párrafo 1 del Código Penal de: un delito de agresión sexual del apartado A) y de los delitos de los apartados B) y C). iii) El acusado Isidro es responsable en concepto de autor del artículo 28 párrafo 1 del Código Penal de: un delito de agresión sexual del apartado A) y de los delitos
Etiquetas: sala de prensa, audiencias provinciales, tribunales, notas de prensa