La Audiencia Nacional concede la extradición a EEUU a un ciudadano ruso por presunta estafa por Internet
Estaba reclamado por su implicación en el desarrollo y uso de un software malicioso con el que habría defraudado 855.000 dólares a instituciones financieras de 2012 a 2015
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha acordado conceder la extradición del ciudadano ruso Stanislav V.L. a Estados Unidos, que le reclamaba por unos hechos relacionados con el desarrollo y uso de un software malicioso, conocido como NeverQuest, con el que habría defraudado 855.000 dólares a instituciones financieras desde junio de 2012 hasta enero de 2015.
Stanislav V.L., alias “Black” o “Blackf”, fue detenido en Barcelona el 13 de enero de 2017, en virtud de una Orden Internacional de Detención, dictada el 5 de agosto de 2016, por un Tribunal de Distrito de EEUU para ser enjuiciado por un delito de asociación ilícita para cometer fraude y abuso con ordenadores – penas de 1 a 5 años de prisión en aquel país- y otro delito de asociación ilícita para cometer fraude por medios electrónicos –penas de 2 a 20 años de prisión. Estos dos delitos equivalen en la legislación española a delitos de estafa agravada.
La Sección Cuarta concluye que la jurisdicción norteamericana es competente para enjuiciar los hechos porque, aunque el reclamado no se encontraba en EEUU cuando se cometieron los mismos, lo que considera intrascendente al tratarse de presuntos delitos de estafa cometidos por internet, la mayoría de las víctimas se encuentran en ese país.
En un auto, los magistrados rechazan también los otros motivos alegados por Stanislav para oponerse a su entrega a EEUU: inconcreción de los hechos denunciados, falta de competencia de las autoridades norteamericanas y nulidad de lo actuado al considerar que la Orden de Detención Internacional se había dictado después de su detención en Barcelona.