Penas de entre 6 años y medio a 8 de prisión para cinco ‘muleros’ que operaban entre Sudamérica y España

Tramitaban desde la compra de billetes y reserva de alojamiento en el extranjero hasta la fijación de rutas de entrada en España

Autor
Comunicación Poder Judicial

La Audiencia de Valladolid (Sección Cuarta) ha condenado a cinco personas -tres españoles, un rumano y un nigeriano (J.L.A.P., S.R.M., S.S.C., M.A.C. y G.G.M.CH)- como autores responsables de un delito contra la salud pública respecto de sustancias que causan grave daño a la salud, en cantidad de notoria importancia.

Los magistrados consideran  probado que estas cinco personas (cuatro de ellos vecinos de Valladolid y uno vecino de Madrid) reclutaban y utilizaban individuos (llamados en el argot ‘correos humanos’ o ‘mulas’) quienes viajaban a países sudamericanos para traer droga  a España, oculta en su equipaje, bajo sus ropas o en el interior de su cuerpo.

Los condenados, en conexión con personas desconocidas que operaban en Sudamérica y dispondrían de cocaína, utilizaban a estos ‘correos humanos’ para que transportasen la droga a España y para su distribución ilícita a terceras personas, encargándose los procesados de tramitar todo lo necesario: comprar los billetes para los viajes, reservar alojamiento durante su estancia en el extranjero y hasta su regreso a España, tramitación de pasaportes, fijación de rutas de entrada y recepción a su llegada.

Las penas acordadas para los condenados son de ocho años de prisión y multa de 3.000.000 euros para A G.G.M.CH. y A S.S.C.; de seis años y seis meses de prisión y multa de 2.400.000 euros para J.L.A.P. y  A M.A.C. ; y de seis años y seis meses de prisión y multa de un millón de euros para S.R.M.

Contra la sentencia se puede interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo en el plazo de cinco días.