Las demandas de separación y divorcio en Castilla-La Mancha aumentan un 9,8 por ciento en el tercer trimestre de 2020 tras la paralización de los procesos por el COVID-19

Entre julio y septiembre de este año se presentaron 1.041 demandas de divorcio y 47 demandas de separación. Aumentan los procedimientos de modificación de medidas tanto consensuadas como no consensuadas en procesos de separación y divorcio

Autor
Comunicación Poder Judicial

Las demandas de disolución matrimonial han experimentado un incremento interanual generalizado en el tercer trimestre de 2020. Este aumento se produce después del impacto que el confinamiento, la suspensión de plazos procesales y la adopción de medidas de seguridad e higiene para hacer frente al COVID-19 tuvieron en la actividad de los órganos judiciales durante el segundo trimestre del año, que se tradujo en importantísimas reducciones en todos los tipos de demandas.

Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número total de demandas de separaciones y divorcios en Castilla-La Mancha ha aumentado un 9,8 por ciento respecto al tercer trimestre de 2019. Entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2020 se presentaron en los juzgados de la región un total de 1.088 demandas de disolución matrimonial. De ese número 1.041 fueron demandas de divorcio y 47 demandas de separación.

Tras las fuertes disminuciones observadas en el trimestre anterior, se han observado incrementos interanuales en prácticamente todas las formas de disolución matrimonial. Las 457 demandas de divorcio no consensuado son un 17,5 por ciento más que las presentadas en el mismo trimestre de 2019. Las 584 demandas de divorcio consensuado representan un 2,1 por ciento más. Por lo que respecta a las demandas de separación, las 41 demandas de separación consensuada representan un incremento del 115,8 %.

Sólo las demandas de separación no consensuadas han experimentado una disminución, concretamente del 45,4 % (6).

En el tercer trimestre de 2020 se inició una demanda de nulidad en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Albacete.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2020, se observa que en Castilla-La Mancha el número de demandas de disolución por cada 10.000 habitantes se sitúa en 5,3.

Procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales

Todos los procedimientos de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales han mostrado incrementos interanuales en Castilla-La Mancha respecto al mismo período del año 2019.

Se presentaron 289 solicitudes de modificación de medidas no consensuadas, con un aumento interanual del 6,3 por ciento, mientras que las solicitudes de modificación de medidas consensuadas alcanzaron en el tercer trimestre de 2020 las 110, un 26,4 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, se registraron 200 solicitudes de modificación de medidas consensuadas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, un 69,5 por ciento más que el año anterior; y 414 no consensuadas, con un incremento interanual del 53,3 por ciento.

Se adjuntan los datos estadísticos, a los que también se puede acceder desde la página web:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Demandas-presentadas-de-nulidades--separaciones-y-divorcios/