Cantabria encabeza en 2014 la bajada en despidos y ejecuciones hipotecarias

El Informe sobre los Efectos de la Crisis en los órganos judiciales revela que los procedimientos por despido se redujeron un 45% y los de ejecución hipotecaria cayeron un 20,6%

Autor
Comunicación Poder Judicial

Cantabria encabeza la caída en el número de procedimientos judiciales por despido y en el de ejecuciones hipotecarias, según se desprende de los datos difundidos hoy por el Consejo General del Poder Judicial en su Informe sobre los Efectos de la Crisis correspondiente a 2014.

Según este documento, los procedimientos por despido que se registraron en los Juzgados de lo Social de Cantabria a lo largo del pasado año disminuyeron un 44,7% sobre los que entraron un año antes, al pasar de 2.219 a 1.227. A nivel nacional también se aprecia una disminución en los pleitos por despido del 19,5%.

Además, el Informe sobre los Efectos de la Crisis en los órganos judiciales pone de manifiesto que en 2014 los Juzgados de Primera Instancia de la región registraron 531 procedimientos de ejecución hipotecaria, un 20,6% menos que la entrada de un año antes.

Esta caída es la más importante a nivel nacional, donde la media refleja una disminución de los procedimientos de este tipo del 2,3%.

Menos concursos

Junto a ello, el Informe también ofrece datos sobre la incidencia de la crisis en los Juzgados de lo Mercantil. Así, se observa una caída del 35% en los procedimientos concursales presentados en Cantabria –mayor que el 25,7% de bajada a nivel nacional-, pasando de 109 concursos en 2013 a 71 en 2014, y una caída del 45% en los concursos declarados –de 100  a 55.

Además, se aprecia una disminución del 44,7% de las empresas que han entrado en fase de convenio –en la que se trata de alcanzar un acuerdo que haga viable el futuro de la compañía-, así como una caída del 36% de las que lo han hecho en fase de liquidación.

Caen un 12,7% los lanzamientos practicados

Entre las variables que también analiza el Informe sobre los efectos de la crisis se encuentran los lanzamientos practicados, los procedimientos de reclamación de cantidad registrados en los Juzgados laborales y los monitorios que entran en los Juzgados de Primera Instancia.

Así, durante 2014 se practicaron un total de 625 lanzamientos, lo que supone una disminución del 12,7% respecto a los 716 de 2013. De ellos, 350 se debieron al impago del alquiler y 219 al impago de la hipoteca.

Por otro lado, se presentaron 1.766 procedimientos de reclamación de cantidad en el ámbito laboral, lo que representó una caída del 2,6% respecto a 2013 y la cifra más baja desde 2007.

Por último, los órganos civiles de la región registraron un total de 10.219 procedimiento monitorios, pleitos en los que se reclaman deudas y tienen una tramitación muy ágil que permite cobrar al acreedor de manera rápida.

Esta cifra supone un incremento del 12,4% respecto a 2013.