Balears continúa siendo la comunidad con más víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres

Los órganos judiciales del archipiélago registraron un total de 7.000 denuncias por violencia machista, un 10 por ciento más que en 2021. Los juzgados y tribunales de las Islas contabilizaron 6.516 víctimas, un 7,6 por ciento más que el año anterior

Autor
Comunicación Poder Judicial

El número de víctimas de la violencia de género, así como el de denuncias presentadas por este tipo de delitos volvieron a mostrar en 2022 un importante aumento en Balears, del 7,6 % y del 10 %, respectivamente, con respecto a 2021. Según los datos anuales, que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos hoy, la violencia machista dejó a nivel nacional una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499).

Los juzgados de las Islas recibieron un total de 7.000 denuncias, un 10 % más que el año anterior, en el que se registraron 6.363. Las mujeres víctimas de la violencia machista fueron 6.516, un 7,6 % más que en 2021, año en el que se contabilizaron 6.058. De las víctimas 3.530 eran mujeres españolas y 2.986 extranjeras. 

El pasado año, los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) de Balears acordaron 1.123 órdenes de protección, un 65,9 % más que en 2021 y denegaron 273, un 24,1% más que el año anterior. Además, dictaron un total de 1.042 sentencias, de estas resoluciones 990 fueron condenatorias, un 8,6 % más que el año anterior; y 52 fueron absolutorias, un 10,3 % menos que en 2021.   

La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 72,9 en toda España, casi siete puntos más alta que en 2021. Por encima de la media nacional se situaron Baleares, con una ratio de 110,3; Murcia, con 103,4; Comunidad Valenciana, con 95,6; Canarias, con 88,2; Andalucía, con 86,3 y Madrid, con 75,8. Las tasas más bajas se contabilizaron en Castilla y León, con 46,8 víctimas por cada 10.000 mujeres; Galicia, con 49,6; el País Vasco, con 53,5; La Rioja, con 53,6 y Asturias, con 53,9.   

En Balears aumenta considerablemente el número de víctimas que renunció a declarar contra su agresor 

El porcentaje de mujeres víctimas que se acogieron a la dispensa de la obligación legal de declarar en las Islas en 2022 muestra un crecimiento de un 92,3 % comparado con los datos de 2021. En Balears un total de 1.254 víctimas renunciaron a prestar declaración contra sus agresores el año pasado; en cambio, fueron 652 en 2021. De las mujeres víctimas que no declararon contra sus agresores, 749 eran españolas y 505 de otras nacionalidades. 

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-genero/Actividad-del-Observatorio/Datos-estadisticos/