El Pleno de la Sala de Gobierno celebra mañana una reunión extraordinaria para adoptar medidas contra el COVID-19
En consonancia con las medidas que mañana pueda adoptar el pleno de la Sala de Gobierno, el juez del Registro Civil de Teruel ha puesto en marcha esta mañana una serie de medidas para garantizar la prestación del servicio público y compaginar, a la vez, las pautas básicas de protección contra el denominado “coronavirus”
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
celebra mañana una reunión extraordinaria para acordar las medidas necesarias a adoptar ante la epidemia del COVID-19. El objetivo de las decisiones que mañana adopte el órgano de gobierno del TSJA está encaminado a facilitar la ejecución de las directrices marcadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la instrucción comunicada en la tarde de ayer, garantizar el servicio público judicial a los ciudadanos e instrumentar soluciones ante los problemas que se puedan plantear.
Los acuerdos resultantes de la reunión de mañana estarán en consonancia, no solo con la instrucción del CGPJ, sino también con las pautas que las autoridades sanitarias competentes puedan ir estableciendo ante la excepcional situación que atraviesa nuestra comunidad.
Por otra parte, el juez encargado del Registro Civil de Teruel, Jorge Cañadas, ha dictado esta mañana una serie de medidas de aplicación inmediata en las dependencias judiciales al objeto de evitar, en lo posible, contagios del COVID-19. En las normas se aconseja a los ciudadanos que eviten los desplazamientos al Registro Civil y para ello se les facilita la atención telefónica de 10 a 14 horas todos los días y direcciones de correo electrónico disponibles las 24 horas del día.
Se establece además un horario para la tramitación de determinados asuntos y se aconseja que los ciudadanos acudan al Registro Civil con su propio bolígrafo y con los impresos y formularios rellenos.
Por lo que a aglomeraciones de público se refiere se han establecido tres niveles de acceso al Registro Civil: el primero ubicado entre la zona de entrada a la sede judicial y los controles de acceso en el que solo podrán permanecer 3 ó 4 personas. El segundo, espacio previo al registro civil, en el que solo podrá estar una persona y el tercero las dependencias del Registro Civil a las que los ciudadanos irán accediendo de uno en uno.
Serán los miembros de seguridad los que vigilen que las personas mantengan, entre ellas, una distancia mínima de un metro.
NOTA
Podéis consultar la Instrucción del Consejo General del Poder Judicial en el siguiente enlace:
El CGPJ establece las directrices para garantizar el servicio público judicial adaptado a las recomendaciones de las autoridades sanitarias: