El juez reabre la causa del helicóptero siniestrado en Teruel en el que murieron seis brigadistas

La causa se reabre para determinar los posibles personas encargadas de revisar la pieza clave en el funcionamiento de la aeronave

Autor
Comunicación Poder Judicial

El juez de Instrucción nº 2 de Teruel ha acordado en un auto hecho público esta mañana la reapertura de la causa del helicóptero siniestrado el 19 de marzo de 2011 entre las localidades de Villastar y Cubla (Teruel), en el que murieron seis miembros de la brigada de extinción de incendios del Gobierno de Aragón y un séptimo que resultó gravemente herido.

El magistrado explica en su resolución que “no se está ante la existencia de una fallo mecánico, que fue lo que se examinó a la hora de decretar el sobreseimiento de la causa, si no ante la existencia de un fallo mecánico producido en una pieza vital para la aeronavegabilidad y sobre la que se había alertado expresamente y ordenado su revisión para evitar riesgos”.

En el auto se recoge que fue el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial quien de forma precisa atribuía la responsabilidad de lo ocurrido a INAER HELICÓPTEROS, S.A.U., por su condición de responsable de la aeronavegabilidad continuada de la aeronave siniestrada y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en su condición de Autoridad encargada de la supervisión e inspección de la anterior.

No obstante, el magistrado acuerda en su auto dirigir el procedimiento contra las personas encargadas de cumplimentar la revisión de la pieza proporcionada a INAER HELICÓPTEROS, S.A.U. Es decir, el fabricante de la pieza WOODWARD HRT y/o el fabricante del helicóptero BELL HELICOPTER remitente último de la pieza a INAER HELICÓPTEROS, S.A.U.

Son, por tanto, WOODWARD HRT y BELL HELICOPTER las dos únicas empresas contra los que procedería dirigir en este momento la causa como posibles responsables indiciarios.