Orden del día del Pleno del CGPJ convocado para el 16 de mayo

Acceso al orden del día del Pleno del Consejo General del Poder Judicial previsto para el jueves 16 de mayo. Abordará, entre otros asuntos, la designación de los dos magistrados del Tribunal Constitucional que corresponde elegir por mayoría de 3/5 de los miembros.

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN PLENARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DÍA 16 DE MAYO DEL AÑO 2013, A LAS 9:30 HORAS.

CAPITULO I

ASUNTOS GENERALES

                   I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de abril del año 2013.

                   I-2º.- Dación de cuenta del cumplimiento de acuerdos.

                   I-3º.- Informes de las Comisiones y Vocalías.

                   I-4º.- Presentación de candidaturas para la elección de Magistrados del Tribunal Constitucional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 159.1 de la Constitución y 107.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

                   I-5º.- Propuesta de la Comisión de Calificación para provisión de una plaza de Magistrado/a de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco correspondiente al turno de juristas de reconocido prestigio, vacante por fallecimiento del Magistrado de la misma Sala y turno D. José Antonio Subinas Elorriaga.

                   I-6º.- Propuesta de la Comisión de Calificación para el nombramiento del representante del Poder Judicial en las Salas desplazadas en Santa Cruz de Tenerife del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, a favor de la Ilma. Sra. Dª. Mª. del Carmen Sánchez-Parodi Pascua, Presidenta de la Sala de lo Social del citado Tribunal Superior en la misma sede y de mayor antigüedad en el cargo.

                   I-7º.- Propuesta de la Comisión Permanente (II-2, de 24 de abril de 2013) para, si procede:

                   1.- Aprobar el CONVENIO DE COLABORACIÓN A SUSCRIBIR ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, para la realización de prácticas por los alumnos de la mencionada Universidad que se contemplan en la propuesta, en Juzgados y Tribunales, debiendo añadirse al clausulado del Convenio el compromiso, por parte de la Universidad de Cantabria, de facilitar a los  Jueces y Magistrados con destino en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, el acceso a los fondos bibliográficos de la Universidad.

                   2.- El presente Convenio será firmado, en representación del Consejo General del Poder Judicial, por el Sr. Presidente, o, en su caso, por la persona en quien expresamente delegue.

                   3.- Interesar del Pleno la designación de los dos representantes del Consejo que integrarían la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula duodécima del citado Convenio.

                   I-8º.- Propuesta de la Comisión Permanente (II-3, de 24 de abril de 2013) para, si procede:

                   1.- Aprobar la suscripción de un CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL GOBIERNO VASCO Y LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS VASCOS (EUDEL), sobre la detección de supuestos de vulnerabilidad con ocasión del lanzamiento de vivienda familiar para posibilitar la adopción de medidas de carácter social.

                   2.- El presente Convenio será firmado, en representación del Consejo General del Poder Judicial, por el Sr. Presidente, o, en su caso, por la persona en quien expresamente delegue.

                   3.- Interesar del Pleno la designación de los dos representantes del Consejo que integrarían la Comisión de Coordinación y Seguimiento prevista en la cláusula novena del citado Convenio.

                   I-9º.- Propuesta de la Comisión Permanente (I-32, de 29 de abril de 2013) para, si procede:

                   Primero.- Aprobar la convocatoria de elecciones parciales con el fin de cubrir una vacante de miembro titular electo/a con la categoría de Juez/a, así como la de su correspondiente sustituto/a, para integrarse en la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias.

La fecha de la votación será el 3 de julio de 2013.

                   Segundo.- Dichas elecciones se efectuarán de conformidad con lo dispuesto en los artículos 151 y concordantes de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 18 a 50, ambos incluidos, del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales.

                   Tercero.- En el supuesto de que no se presenten candidaturas, se procederá a la convocatoria de nuevas elecciones parciales que se celebrarán en el plazo de los seis meses siguientes.

                   I-10º.- Propuesta de la Comisión Permanente (II-17, de 29 de abril de 2013) para, si procede:

                   Primero.- Aprobar la suscripción de un “Convenio de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, la Fundación Universitat de Girona, y la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universitat de Girona”,  como acuerdo complementario del suscrito el 12 de marzo de 2010 para la realización del I Congreso Bienal sobre Seguridad Jurídica y Democracia en Iberoamérica, con modificación de la Cláusula Tercera, apartado 3, que quedará redactada con arreglo al siguiente tenor: “TERCERA. RESPONSABILIDAD DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DE ESPAÑA

……

                   3.- Facilitar a los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad encargados de gestionar la seguridad y vigilancia del Congreso objeto del presente convenio, así como a las instituciones correspondientes, los datos que resulten precisos sobre los integrantes del Poder Judicial que acudan, como invitados o participantes, al referido Congreso, con objeto de optimizar las gestiones que deban llevar a cabo en orden a la seguridad de la actividad.”

                   Segundo.- Con arreglo al mismo texto deberá redactarse el epígrafe “ACCIONES COMPARTIDAS CON EL CGPJ.” de la Cláusula Segunda.

                   Tercero.- El presente convenio será firmado en representación del Consejo General del Poder Judicial, por el Sr. Presidente, o persona en quien expresamente delegue.

                   Cuarto.- El Pleno deberá nombrar asimismo a los dos representantes del Consejo que integrarán la Comisión Mixta prevista en la cláusula Sexta.

                  

                   I-11º.- Propuesta de la Comisión Permanente (I-11, de 7 de mayo de 2013) para, si procede:

                   Primero.- Tomar conocimiento del acuerdo quinto adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, en su reunión del día 7 de marzo de 2013, aceptando por unanimidad la renuncia de D. Fernando Solsona Abad como Vocal de dicha Sala, con la categoría de Magistrado, y la incorporación a la misma de la Magistrada a la que le corresponde su sustitución, Dª. Mónica Matute Lozano, que deberá incorporarse a dicha Sala como Vocal y prestar Juramento o promesa en la próxima sesión que celebre.

                   Segundo.- Convocar elecciones parciales con el fin de cubrir una vacante de miembro titular electo/a con la categoría de Juez/a, así como la de su correspondiente sustituto/a, para integrarse en la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.

                   La fecha de la votación será el 3 de julio de 2013.

                   Dichas elecciones se efectuarán de conformidad con lo dispuesto en los artículos 151 y concordantes de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 18 a 50, ambos incluidos, del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales.

                   En el supuesto de que no se presenten candidaturas, se procederá a la convocatoria de nuevas elecciones parciales que se celebrarán en el plazo de los seis meses siguientes.

                   I-12º.- Propuesta de la Comisión Permanente (II-6, de 7 de mayo de 2013) para, si procede:

                   1.- Aprobar la suscripción de un CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y LA UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, de colaboración en materia de formación en idiomas, conforme al texto que se  acompaña como Anexo a la documentación de este Acuerdo.

                   2.- El presente Convenio será firmado, en representación del Consejo General del Poder Judicial, por el Sr. Presidente, o, en su caso, por la persona en quien expresamente delegue.

                   3.- Interesar del Pleno la designación de Dª. Roser Bach Fabregó, Directora de la Escuela Judicial, y a D. Carlos Uribe Ubago, Letrado-Jefe del Servicio de Formación Continua de este Consejo, como representantes del Consejo General del Poder Judicial en la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio aludido, y referida en la cláusula Cuarta del mismo.

                   I-13º.- Propuesta de la Comisión Permanente (II-13, de 7 de mayo de 2013) para, si procede:

                   1.- Aprobar la suscripción de un CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL y LA VICEPRESIDENCIA Y CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y JUSTICIA DE LA XUNTA DE GALICIA Y EL CONSEJO GALLEGO DE CÁMARAS, para la colaboración en materia de mediación en el ámbito de la mediación civil y mercantil.

                   2.- El presente Convenio será firmado, en representación del Consejo General del Poder Judicial, por el Sr. Presidente, o, en su caso, por la persona en quien expresamente delegue.

                   3.- Interesar del Pleno la designación de los dos representantes del Consejo que integrarían la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento prevista en la cláusula Quinta del citado Convenio.

                    I-14º.- Ratificación del acuerdo de la Comisión Permanente (III, 1, de 7 de mayo de  2013), adoptado por razones de urgencia y en funciones de Pleno, al amparo de lo establecido en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, por el que se dispuso desestimar la solicitud de suspensión instada el recurso de alzada nº 115/13, interpuesto por D.      , Dª.        , Dª.        , Dª.        , D.           Y  D.    , contra Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 26 de febrero de 2013, sobre régimen de sustituciones de los Órganos Jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia.

                   Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que pueda estimarse procedente.

                   Notifíquese el presente Acuerdo a la parte recurrente y comuníquese al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

                   I-15º.- Propuesta de la Comisión Presupuestaria para, si procede:

                   Autorizar la tramitación de un expediente de modificación presupuestaria, y elevar a la consideración del Excmo. Sr. Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, la aprobación de la siguiente Transferencia de Crédito:

Aplicación que se minora:                                         Importe

- 0801.111O.124.00                                           521.724,70 euros

 Aplicación que se incrementa:                                  Importe

- 0801.111O.160.00                                           521.724,70 euros

                   I-16º.- Propuesta de la Comisión de Modernización e Informática para, si procede, aprobar el informe al Proyecto de Resolución de la Secretaría de Estado de Justicia del Ministerio de Justicia por la que se modifica la Resolución de 5 de diciembre de 1996, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios en el ámbito de la Administración de Justicia.

                   I-17º.- Propuesta de la Comisión de Modernización e Informática para, si procede, aprobar el informe a la Propuesta del Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco, de modificación del Decreto por el que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de los partidos judiciales de Balmaseda, Bergara, Durango, Gernika y Tolosa.

                   I-18º.- Propuesta de la Comisión de Modernización e Informática para, si procede, aprobar el informe solicitado por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, del Ministerio de Justicia, sobre modificación de plantilla orgánica en el Servicio Común de Notificaciones y Embargos de Valladolid y en las Delegaciones Provinciales de la MUGEJU de Barcelona y Málaga.

                   I-19º.- Propuesta de la Comisión de Modernización e Informática para, si procede, aprobar el informe a la propuesta de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, del Ministerio de Justicia, al Proyecto de Orden por la que se dispone la entrada en funcionamiento del Juzgado de Paz de Guadiana del Caudillo (Badajoz).

                   I-20º.- Propuesta de la Comisión de Modernización e Informática para, si procede, autorizar el gasto para la adquisición de un nuevo sistema de almacenamiento SAN (Storage Area Network) y de un nuevo sistema de copias de seguridad (Backup) con destino al Centro de Proceso de Datos del edificio de la sede central del Consejo General del Poder Judicial -mediante procedimiento de contratación centralizada a través de la Subdirección General de Compras de la Dirección General del Patrimonio del Estado-, por un importe de 179.172,14 euros, IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria 08.01.111M.620 del presupuesto de gastos del Consejo para 2013.

                   I-21º.- Propuesta de la Comisión de Modernización e Informática para, si procede, aprobar la separación de jurisdicciones entre juzgados de primera instancia y juzgados de instrucción en el Partido Judicial de Torrent. Normas sobre traspaso de asuntos entre los juzgados de distinto orden jurisdiccional que regirán con ocasión de la separación de jurisdicciones, para dar por finalizado dicho traspaso.

                   I-22º.- Propuesta de la Comisión de Escuela Judicial para, si procede:

                   Designar Profesores Asociados de Medicina Legal de la Escuela Judicial a D. MIGUEL ORÓS MURUZÁBAL, D. ÁNGEL CUQUERELLA FUENTES, D. LUIS BORRÁS ROCA y D. AMADEO PUJOL ROBINAT durante los días 3 a 7 de junio y 10 a 12 de junio de 2013.

                   Se interesará al Ministerio de Justicia la preceptiva licencia para la participación de los médicos forenses D. ÁNGEL CUQUERELLA FUENTES, D. MIGUEL ORÓS MURUZÁBAL y D. AMADEO PUJOL ROBINAT los días en que tengan asignada docencia.

                   Igualmente se interesará al Institut Català de la Salut de la Generalitat de Catalunya la comisión de servicios del médico D. LUIS BORRÁS ROCA los días en que tenga asignada docencia.

                   Delegar expresamente en la Dirección de la Escuela Judicial la adopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de la ejecución.

                   Y de conformidad con las previsiones presupuestarias, acordar el pago de 16.128 euros (dieciséis mil ciento veintiocho euros) en concepto de honorarios, a razón de 168 €/hora, que se imputará al Programa 111 O del Presupuesto del Consejo General del Poder Judicial del año 2013 (4 profesores x 16 sesiones x 1,5 horas x 168 euros/hora), delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, implique redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado.

                   I-23º.- Propuesta de la Comisión de Escuela Judicial para, si procede, aprobar las Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la financiación de actividades de formación realizadas por miembros de la Carrera Judicial y las auspiciadas o impulsadas por las Asociaciones Judiciales, que se contienen en la propuesta como Anexo I.

                   I-24º.- Propuesta de la Comisión de Escuela Judicial para, si procede:

                   1.- Aprobar un importe  total de SETENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIEZ EUROS (77.210 €), con cargo al presupuesto del Programa 111.O, Formación y Selección de Jueces y Magistrados del ejercicio 2013, concepto presupuestario 484, para ayudas individualizadas a miembros de la Carrera Judicial, en los términos contenidos en la presente propuesta.

                   2.- Aprobar un importe total de TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS (34.250 €) con cargo al presupuesto del Programa 111.O, Formación y Selección de Jueces y Magistrados del ejercicio 2013, concepto presupuestario 483, para la financiación de actividades de formación auspiciadas o impulsadas por las Asociaciones Judiciales, conforme se contiene en la presente propuesta y con arreglo a la distribución del límite de gasto que se indica en el Anexo IV y cumplimiento de los requisitos que se contienen en la presente propuesta.

                   3.- Aprobar la convocatoria de ayudas para la financiación de actividades de formación realizadas por miembros de la Carrera Judicial y las auspiciadas o impulsadas por las Asociaciones Judiciales, para el año 2013, para su publicación en el Boletín Oficial del Estado, conforme se contiene en el Anexo II que se adjunta a la propuesta.

                   I-25º.- Propuesta de la Comisión de Escuela Judicial para, si procede:

                   Aprobar el desarrollo de la etapa de Jueces en prácticas tuteladas del  19 de Junio  de 2013 al 11 de abril de 2014. Para el supuesto que los alumnos escogieran destinos en Juzgados especializados, aprobar  una ampliación de las prácticas tuteladas de dos semanas, a desarrollar tras la finalización de dicho periodo en órganos especializados del mismo orden.

                   Delegar expresamente en la Comisión de Escuela Judicial y en la  Directora de la Escuela Judicial la adopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta en marcha de la actividad.

                   Aprobar un crédito de 576.310,50 € (quinientos setenta y seis mil trescientos diez con cincuenta euros) para la realización de esta etapa formativa, dentro del referido Plan Docente, que se imputarán al Programa Presupuestario 111O del Consejo General del Poder Judicial para el año 2013, delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado.

                   Aprobar un crédito de 652.810,50 € (seiscientos cincuenta y dos mil ochocientos diez con cincuenta euros) para la realización de esta etapa formativa, dentro del referido Plan Docente, que se imputarán al Programa Presupuestario 111 O del Consejo General del Poder Judicial para el año 2014, delegando expresamente en la Secretaría General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado.

                   I-26º.- Propuesta de los Vocales Delegados para el Cendoj para, si procede:

                   Autorizar el gasto correspondiente de la prórroga, para el periodo comprendido entre el 7 de junio de 2013 y el 6 de junio de 2014, del contrato suscrito con la empresa SERIKAT CONSULTORÍA E INFORMÁTICA S.A para la prestación del servicio edición electrónica de las publicaciones del Consejo por un importe máximo de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y CINCO EUROS CON CINCUENTA CÉNTIMOS (251.135,50), IVA incluido, con cargo al concepto presupuestario 08.01.111P.240 del Presupuesto del Consejo para 2013 y 2014, con el siguiente reparto por anualidades:

                   •   2013: 146.495,70 euros, y

                   •   2014: 104.639,80 euros.

                   I-27º.- Propuesta de los Vocales Delegados para las relaciones con las Asociaciones Judiciales para, si procede, distribuir entre las cuatro Asociaciones peticionarias a partes iguales el importe de 242.065 euros correspondiente al 50 % de la partida presupuestaria, para la subvención por los gastos de organización y funcionamiento de las Asociaciones Judiciales, lo supone un total para cada una de 60.516,25 euros.

                   I-28º.- Propuesta del Vocal D. Miguel Collado Nuño para, si procede:

                   1.- Tomar conocimiento de las Conclusiones alcanzadas en la Reunión anual de Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia celebrada en Cáceres los días 22 a 24 de abril de 2013.

                   2.- Encomendar a la Vocalía delegada para la organización de tales reuniones, la recopilación de las que corresponden a las sucesivas reuniones anuales, así como las de los Presidentes de las Audiencias Provinciales y Jueces Decanos, con el fin de proceder, en su día a la difusión a la Carrera Judicial para general conocimiento.

                   I-29º.- Propuesta de los Vocales  D. Pío Aguirre Zamorano, D. Carles Cruz Moratones, y Dª.  Almudena Lastra de Inés integrantes del grupo de trabajo  constituido en el seno de la Comisión de Seguimiento del Convenio entre el Consejo General del Poder Judicial y la Agencia Española de Protección de Datos para, si procede, aprobar:

                   1º.- Que los expedientes sancionadores en materia de protección de datos procedentes de denuncias presentadas ante la Agencia Española de Protección de Datos, u otros análogos que pudieran existir en el futuro relativos a ficheros dependientes de órganos judiciales, de los que deba conocer este Consejo, serán encauzados procedimentalmente conforme a la regulación contenida en el art. 48 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en los arts. 120 a 129 de su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, con las adaptaciones pertinentes derivadas de la estructura orgánica propia del Consejo.

                   2º.- Que en tales expedientes se podrán realizar actuaciones previas para determinar si concurren circunstancias que justifiquen la incoación del procedimiento, las cuales se llevarán a cabo por personal del Servicio de Inspección del Consejo, y en concreto de la Unidad Inspectora encargada de los asuntos relacionados con la protección de datos personales.

                   3º.- Que corresponderá al Pleno de este Consejo, una vez concluidas esas actuaciones previas, decidir acerca del archivo o iniciación del procedimiento, dictando el correspondiente acuerdo que tendrá que contener los elementos a que se refiere el art. 127 del Real Decreto 1720/2007, y en particular la designación de un instructor, función que no podrá recaer en el mismo letrado que hubiese llevado a cabo las labores inspectoras previas.

                   4º.- Que asimismo, en caso de iniciación del procedimiento, el Pleno será competente para dictar en única instancia la resolución que ponga fin al mismo, con el contenido que la misma deba tener al tratarse de posibles infracciones cometidas por las Administraciones públicas.

                   5º.- Delegar en la Comisión Permanente, por razones de celeridad del procedimiento, las decisiones sobre inicio y resolución del procedimiento en esta clase de expedientes, las cuales deberán ser ratificadas posteriormente por el Pleno en la primera sesión que se celebre posterior a la adopción de las mismas.

                   I-30º.- Propuesta del Secretario General para, si procede, disponer el archivo de la denuncia presentada por D.           , Magistrado de la Audiencia Provincial de Murcia, contra la Jefa del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial, por no ser los hechos constitutivos de infracción disciplinaria alguna.

                   Notifíquese al denunciante haciéndole saber que contra el presente acuerdo cabe la interposición de Recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la notificación.

                   I-31º.- Propuesta del Secretario General para, si procede:

                   Autorizar el gasto necesario para la contratación, mediante procedimiento negociado sin publicidad -con fundamento en el artículo 170 c) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y con concurrencia de ofertas- del servicio de mantenimiento de las licencias de los productos Oracle para los entornos informáticos del Consejo, por un importe máximo de CIENTO DIEZ MIL CIENTO TRES EUROS CON NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS (110.103,92-€), con el siguiente desglose:

                   • Importe sin I.V.A.: 90.994,98 euros, e

                   • I.V.A.(21%): 19.108,94 euros,

con la siguiente distribución por aplicaciones presupuestarias y ejercicios:

IVA INCLUIDO

2013

2014

TOTAL

08.01.111M.216

42.013,64

42.013,64

84.027,28

08.01.111P.216

13.038,32

13.038,32

26.076,64

TOTAL

55.051,9

55.051,96

110.103,92

                   I-32º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año, con efectos del día 6 de julio de 2013, del nombramiento de D. JOSÉ MIGUEL GARCÍA MORENO, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.                  

                   I-33º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año, con efectos del día 6 de julio de 2013, del nombramiento de Dª.  MARÍA GEMA ROSADO IGLESIAS, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-34º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año o hasta 30 de junio de 2014, con efectos del día 7 de julio de 2013, del nombramiento de Dª. MARÍA TERESA MARTÍN DE LA SIERRA GARCÍA FOGEDA, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-35º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año o hasta el 30 de junio de 2014,  con efectos del día 7 de julio de 2013, del nombramiento de D. RAFAEL BUSTOS GISBERT, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-36º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año o hasta el 30 de junio de 2014, con efectos del día 7 de julio de 2013, del nombramiento de Dª. AMELIA MATEO MARCO, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-37º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año, con efectos del día 17 de julio de 2013, del nombramiento de Dª. MONTSERRAT  NAVARRO GARCÍA, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-38º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año, con efectos del día 17 de julio de 2013, del nombramiento de Dª. MARÍA JOSÉ LOURDES ESCOBAR BERNARDOS, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-39º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año, con efectos del día 22 de julio de 2013, del nombramiento de Dª. GEMMA LIDIA ANDRÉS CARRAMIÑANA, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-40º.- Propuesta del Secretario General para decidir sobre la prórroga por un año, con efectos del día 22 de julio de 2013, del nombramiento de D. LUIS MANUEL UGARTE OTERINO, para continuar prestando sus servicios en el mismo puesto de trabajo que actualmente ocupa, de conformidad con lo establecido en el artículo 146.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, manteniendo la situación de servicios especiales que ya tiene declarada.

                   I-41º.- Votación de las candidaturas para la formulación de propuesta a S.M. El Rey, de nombramiento de Magistrados del Tribunal Constitucional.

                   Ruegos y preguntas.