Notable aumento de los concursos y lanzamientos durante el tercer trimestre del año

El número de concursos presentados sube un 56,6% y el número de lanzamientos recibidos un 60%

Autor
Comunicación Poder Judicial

El número de concursos presentados durante el tercer trimestre del año han sido 28 frente a los 18 del mismo periodo de tiempo de 2021, lo que supone una subida de 56,6%. Un dato que está en sintonía con la media nacional que se sitúa aún por encima, con un 76,2% de incremento, según el Informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que acaba de hacer público el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. 

Los lanzamientos recibidos también se han incrementado notablemente pasando de 25 en 2021 a 40 durante este año, lo que se traduce en un 60,0% más. En cuanto al tipo de lanzamientos, la mayoría ha sido por la Ley de Arrendamientos Urbanos, ya que por Ejecuciones Hipotecarias han bajado de 22 el año pasado a 6 este año, con un descenso del 72,7%; muy por encima de la media nacional que también ha registrado una bajada en este tipo de lanzamientos del 30,5%. 

En cuanto a los despidos, en este tercer trimestre del año han bajado un 2,8% respecto a 2021, pasando de 109 a 106, diferenciándose de lo ocurrido a nivel nacional, que han aumentado un 14,1%. Por el contrario, las reclamaciones de cantidad han subido un 36,2%. En 2021 se presentaron 149 y durante 2022 un total de 203. La media nacional experimenta una bajada del 2,4%. 

Los procesos monitorios tramitados durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año han sido un total de 1.035 frente a los 874 del año pasado. Esto supone una subida del 18,4%. A nivel nacional este incremento ha sido mayor porque se ha situado en el 26,2% más.También han entrado durante este trimestre 2 causas por ocupación ilegal de vivienda, el año anterior se registraron un total de 4. 

Respecto al ingreso de causas por cláusulas abusivas ha habido un aumento del 56,6%, mientras que la media nacional ha bajado un 26,9%. En el tercer trimestre del año han entrado 83 asuntos frente a las 53 del pasado año. En cuanto a pendencia seguimos con buenos resultados, se ha reducido un 10%, quedando pendientes de resolver un total de 117 causas.