La tendencia al alza de los concursos durante 2021 supuso un aumento del 22,1 por ciento respecto a 2020 en Baleares
Los lanzamientos por impago del alquiler en las Islas experimentaron un aumento interanual del 24,8 % y los derivados de ejecuciones hipotecarias, del 14,5 %. Se presentaron 494 ejecuciones hipotecarias en el archipiélago balear, un 49,7 % más que el año anterior. Las 2.346 demandas por despido presentadas en 2021 en Baleares supusieron una disminución interanual del 4 por ciento
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Durante 2021, los concursos a nivel estatal mostraron una tendencia al alza que se mantuvo de forma sostenida hasta final de año. En Baleares, en concreto, el número total de concursos fue de 464, lo que supone un aumento del 22,1 % respecto a 2020, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. La evolución de los datos que recoge el informe se ha complementado un trimestre más con los de 2019, dada la importante incidencia que la crisis sanitaria causada por el COVID-19 tuvo durante 2020 en el funcionamiento de los órganos judiciales.
Del total de 464 concursos presentados en las Islas durante el pasado ejercicio, 258 corresponden a concursos presentados por personas físicas sin actividad empresarial –cuya competencia corresponde desde el 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción-, mientras que los otros 206 se registraron en los Juzgados de lo Mercantil. De los concursos presentados en los Juzgados de lo Mercantil, 142 correspondieron a personas jurídicas y 64 a personas físicas empresarios.
Los concursos de personas físicas no empresarios han mostrado en toda España un incremento del 45,6 por ciento respecto a 2020 y del 96,7 por ciento respecto a 2019. La Comunidad Autónoma con mayor número ha sido Cataluña, donde se registraron 2.642. Le siguieron Madrid, con 1.661; Andalucía, con 1.307; y la Comunidad Valenciana, con 1.243.
Cataluña también ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 2.976 –el 33,5 % del total nacional-, seguido por Madrid, con 1.518 y por la Comunidad Valenciana, con 1.178. Estos concursos han mostrado, a nivel nacional, un incremento interanual del 29,4 por ciento, y del 27,9 respecto a 2019.
Fuerte incremento de las ejecuciones hipotecarias en Baleares
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2021 en las Islas, un total de 494, experimentó un importante aumento (49,7 %) respecto a 2020.
En términos absolutos, Cataluña fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias durante el pasado año (5.848), seguido por Andalucía (5.703), la Comunidad Valenciana (4.794); Madrid (2.523) y Murcia (1.675).
Los lanzamientos aumentan en las Islas un 21,8 % respecto a 2020
El número de lanzamientos practicados en el archipiélago balear en el año 2021 fue de 1.351, un 21,8 por ciento más que el año anterior. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
Un total de 1.156 lanzamientos han sido consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 158 se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 37 restantes obedecieron a otras causas.
Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un incremento interanual en Baleares del 24,8 por ciento respecto a 2020, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron un 14,5 por ciento respecto a 2020.
Cataluña –con 9.398, el 22,7 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos. Le siguieron Andalucía, con 6.615; la Comunidad Valenciana, con 6.182; y Madrid, 4.039.
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la lista la encabeza también Cataluña, con 6.729; seguida por Andalucía, con 4.315; la Comunidad Valenciana, con 3.807; y la Comunidad de Madrid, con 3.327. Los primeros puestos en cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias los ocupan Comunidad Valenciana (2.192); Andalucía (1.886); Cataluña (1.766); y Murcia (929).
Las demandas por despido disminuyen un 4,0 por ciento en las Islas
Las 2.356 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social de Baleares en 2021 supusieron una disminución del 4,0 por ciento respecto a las registradas el año anterior. Por territorios, Madrid –con 24.416, el 20,8 % del total nacional- es la Comunidad Autónoma en la que se presentaron más demandas de este tipo, seguida por Cataluña, con 21.796, y Andalucía, con 17.484.
Procedimientos monitorios
Por su parte, los procedimientos monitorios presentados en 2021 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción del archipiélago balear fueron 22.820, un 14,5 por ciento más que en 2020.
Este tipo de procedimiento sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.
Acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física (clausulas suelo)
En el año de 2021, ingresaron en los juzgados especializados 2.412 asuntos de esta naturaleza en las Islas, lo que representa un incremento del 44,8 % respecto a 2020. Durante el pasado año, se dictaron un total de 3.041 sentencias.
Verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas
En el año 2021, ingresaron 163 verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas en Baleares, un 9,4 % más que en 2020. En Cataluña sumaron 930 (el 26,7 % del total nacional). Le siguen Andalucía, con 814; Comunidad Valenciana, con 423; y Madrid, con 263.
Todos los datos estadísticos correspondientes al cuarto trimestre de 2021 y las series completas desde 2007 están disponibles en el siguiente enlace: