El TSJ de Extremadura se adhiere a la candidatura de “Cáceres, capital europea de la cultura 2031”
La presidenta del alto tribunal extremeño, María Félix Tena Aragón, ha firmado el manifiesto de apoyo a la candidatura
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, tras su aprobación en Sala de Gobierno del 22 de septiembre, se ha adherido de manera formal a la candidatura “Cáceres, capital europea de la cultura 2031”.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Félix Tena Aragón, junto al alcalde de Cáceres, Rafael Mateos Pizarro, ha firmado hoy lunes en la sede del TSJ el manifiesto de apoyo a la candidatura y ha manifestado el compromiso de la institución, la más antigua de la ciudad y la única de carácter regional con la ciudad, la cultura y el patrimonio.
El manifiesto rubricado este miércoles destaca que Cáceres es una ciudad Patrimonio de la Humanidad con un modelo cultural que nace desde y para Europa, una ciudad con mirada internacional impregnada por el poso de las tres culturas que convivieron en ella, así como por su íntima relación con Portugal y con fuertes lazos históricos y culturales con Hispanoamérica.
Indica, también, que en Cáceres la cultura es motor de cohesión social, de innovación, de desarrollo sostenible, de identidad y bienestar y que por ello la candidatura defiende una cultura que conecta territorios, verde, que escucha y para el bienestar.
De este modo, la adhesión del manifiesto implica el compromiso, entre otras cuestiones, de reconocer el valor estratégico de la cultura como fuerza transversal para el desarrollo y motor de cambio del territorio, la reivindicación de un modelo de capitalidad que nazca desde la escucha activa y la creación colectiva y el apoyo al impulso de prácticas culturales sostenibles, accesibles y digitalmente innovadoras.