Aragón es la tercera comunidad autónoma con menores índices de separaciones y divorcios
Los datos presentados esta mañana por el CGPJ colocan a Aragón entre las tres comunidades autónomas con menores índices de separaciones y divorcios de España y ponen de manifiesto que la mayoría de las disoluciones matrimoniales en Aragón se producen por consenso entre las partes. Entre abril y junio de 2025 en nuestra comunidad se presentaron 558 demandas de disolución matrimonial, 286 por modificación de medidas y 244 por guarda, custodia y/o alimentos de hijos de parejas no matrimoniales
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los juzgados aragoneses registraron 558 demandas de disolución matrimonial durante el segundo trimestre de 2025, lo que evidencia un descenso del 18,7% frente a las registradas en el mismo periodo del año anterior (686) y significa que, por cada 100.000 habitantes de nuestra comunidad, se han presentado 41,3 demandas en los juzgados. Estas cifras colocan a Aragón como la tercera comunidad con menor índice de separaciones y divorcios en España. Solo Asturias y La Rioja se mantienen en niveles inferiores.
Los datos hechos públicos hoy por el Departamento de Estadística del Consejo General del Poder Judicial indican que son las demandas de divorcio las presentadas mayoritariamente por los aragoneses. Entre abril y junio se contabilizaron 540 demandas de las cuales, en 385 de los casos, fueron consensuados y en 155 no consensuados. El análisis de los datos pone de manifiesto que el número de divorcios no consensuados desciende un 34,9% en tanto que en los consensuados disminuyen un 8,6% frente al año anterior.
Por provincias, los órganos judiciales de Zaragoza, capital aragonesa con mayor número de población, suman un total de 395 divorcios (292 consensuados y 103 no consensuados), en Huesca se tramitaron 84 demandas (57 de divorcios consensuados y 27 de no consensuados) y en Teruel el número total de demandas fue de 61 (36 consensuados y 25 no consensuados).
Por lo que a separaciones se refiere, entre abril y junio, en toda la comunidad se tramitaron 17 solicitudes, de las que 16 fueron consensuadas, un 27,3% menos que en 2024, y solo en un caso se produjo sin consenso. Por provincias, en Zaragoza se presentaron 11 demandas de separación, todas ellas consensuadas, en Teruel 2, todas ellas consensuadas y en Huesca se registraron 4 demandas de separación y solo una de ellas fue no consensuada. La única demanda de nulidad matrimonial registrada en nuestra comunidad se ha producido igualmente en Huesca.
Modificación de medidas - Guarda y custodia
En Aragón se contabilizaron 286 demandas de modificación de medidas (referidas a guarda, custodia, visitas y alimentos de hijos). En este tipo de demandas las alcanzadas por consenso entre los padres (116) experimentan un incremento del 2,7% frente a la no consensuadas (170) que sufren una disminución del 27,4%. Por provincias, se contabilizan 201 en Zaragoza (114 no consensuadas y 87 consensuadas), en Huesca 47 (32 no consensuadas y 15 consensuadas) y 38 en Teruel (24 no consensuadas y 14 consensuadas).
En las demandas por guarda, custodia y/o alimentos de hijos de parejas no matrimoniales se han contabilizado 244 demandas en nuestra comunidad. De ellas, 131 fueron demandas consensuadas y 113 no consensuadas. Por provincias, en Zaragoza se presentaron 176 (98 consensuadas y 78 no), en Teruel 36 (22 no consensuadas y 14 si) y en Huesca 32 (19 consensuadas y 13 no).