En Portada

En Portada
  1. La presidenta del TS y del CGPJ recuerda que los poderes del Estado están exigidos “a sostener con su actuación cotidiana la confianza en la Justicia”

    • DescripciónEn el acto de apertura del Año Judicial, Isabel Perelló dice que “la sociedad no merece que los poderes públicos entren en descalificaciones ni en reproches mutuos, sino que las instituciones funcionen con normalidad y que actúen al servicio de los ciudadanos y con respeto y lealtad a las otras”. Considera superado el primer desafío que asumió el CGPJ, que en su primer año de mandato ha ...
  2. El CGPJ ha nombrado a una mujer en el 53 por ciento de las plazas a las que concurrían candidatos de ambos sexos

    • DescripciónLas aspirantes femeninas a esos puestos suponían el 38 % frente al 62 % de candidatos masculinos. Durante su intervención en el acto de apertura del Año Judicial, la presidenta del TS y del CGPJ ha expresado su empeño en lograr la igualdad en la cúpula judicial en este mandato
  3. El rey preside este viernes en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial 2025-2026

    • DescripciónEn el acto intervendrán la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
  4. Comunicado de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género en el Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos

    • DescripciónEsther Erice advierte de la necesidad de trabajar en la detección de los delitos de trata, que constituyen una clara violación de los derechos humanos y que en su mayoría siguen ocultos para la sociedad. En 2024 los órganos judiciales dictaron 42 sentencias en relación con esta actividad criminal, 30 de las cuales contenían un fallo condenatorio
  5. El número de magistradas del Tribunal Supremo y de presidentas de TSJ y de Audiencias Provinciales se duplica en el primer año de mandato del CGPJ

    • DescripciónLa cifra de magistradas del alto tribunal pasa de 10 a 23, la de presidentas de Tribunales Superiores de Justicia de 2 a 4 y la de presidentas de Audiencias Provinciales de 8 a 16. Los 68 procesos selectivos en los que se ha elegido a candidatas mujeres representan el 42,2 por ciento de las designaciones. En el primer año de su octavo mandato, el órgano de gobierno de los jueces ha realizado 161 ...
  6. El CGPJ nombra presidentes de las Salas Segunda y Tercera del Tribunal Supremo a Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas

    • DescripciónEl órgano de gobierno de los jueces acuerda otros 24 nombramientos, entre ellos los de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía y de Aragón. En su primer año de mandato, el CGPJ ha realizado 161 nombramientos, todos ellos con amplios consensos, de los que el 42,2 % han recaído en candidatas mujeres
  7. El CGPJ nombra al magistrado Francisco Segura Sancho director de la Escuela Judicial

    • DescripciónA propuesta de la presidenta del TS y del CGPJ, el órgano de gobierno de los jueces designa a Rafael Villafáñez director del Gabinete Técnico y a la magistrada Paloma Santiago directora de Supervisión y Control de Protección de Datos
  8. El Foro Justicia y Discapacidad premia al diario digital CERMI.es como referente informativo de las personas con discapacidad y sus familias

    • DescripciónOtorga también su reconocimiento a la Asociación CEPRI, al Colegio de Educación Especial CISEN y a la abogada Raquel López Lorenzo
  9. La presidenta del TS y del CGPJ agradece la “altura de miras” de la Generalitat de Cataluña por posibilitar que la Escuela Judicial permanezca de manera indefinida en Barcelona

    • DescripciónLa presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, firman un protocolo para la cesión gratuita e indefinida del dominio de la finca en la que se ubica el centro. “La Escuela es un emblema de la magnífica formación que reciben nuestros jueces y que esta se realice en Cataluña tiene un enorme significado para todos nosotros”, dice Perelló. El órgano de ...
  10. Seis nuevos/as magistrados/as toman posesión de sus cargos en el Tribunal Supremo

    • DescripciónRaquel Blázquez, Nuria Auxiliadora Orellana y Fernando Cerdá se incorporan a la Sala Primera; Luisa María Gómez Garrido a la Sala Cuarta y Antonio Pulido y Ángel Turienzo a la Sala Quinta
  1. Previo
  2. página
    de 176