En Portada

  1. El TSJPV aprueba la Memoria Judicial de 2023 que recoge la evolución de los 10 objetivos fijados en 2021 para avanzar en la mejora del sistema judicial vasco

    • DescripciónLa Memoria incluye también los principales indicadores estadísticos sobre la eficiencia en los juzgados y tribunales vascos en 2023, un año en el que los asuntos ingresados en los órganos judiciales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) fue de 228.253, 4.243 asuntos menos que en el ejercicio anterior, según datos actualizados a mayo de 2024
  2. Señalamientos en las audiencias provinciales del País Vasco para junio de 2024

    • DescripciónAgenda con los principales juicios señalados en el País Vasco durante este mes
  3. 3.500 escolares de 73 centros educativos vascos han participado este curso en el programa “Educar en Justicia”

    • DescripciónEl programa “Educar en Justicia”, que busca acercar el funcionamiento del sistema judicial al alumnado de Secundaria, Bachillerato y FP, se inició en el País Vasco en el curso 2019-2020 con un piloto en el que participaron dos centros, quedó interrumpido por la pandemia de la covid-19 y se retomó el pasado ejercicio 2022-2023 en 48 colegios y con la colaboración de cerca de 40 jueces y juezas
  4. Acto de jura/promesa de siete nuevos Letrados de la Administración de Justicia en el TSJPV

    • DescripciónCinco mujeres y dos hombres, que se van a incorporar de manera inmediata a juzgados de Bizkaia
  5. El TSJPV considera prioritaria la creación en 2024 de un nuevo juzgado de Primera Instancia en Donostia-San Sebastián y otro de lo Social en Bilbao

    • DescripciónEl TSJPV ha aprobado un estudio elaborado por la vocalía de Organización Judicial sobre las necesidades de planta judicial en el País Vasco que propone al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la creación en 2024, de manera prioritaria, de esos dos nuevos órganos y que incluye otras medidas para mejorar el funcionamiento de los juzgados y tribunales vasco
  6. La jueza Ariane Tapia Trueba, elegida miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

    • Descripción Tapia recibió 43 de los 46 votos depositados. Tres papeletas fueron nulas
  7. Las denuncias por violencia de género en Euskadi en 2023 se incrementaron un 6,8 % hasta las 6.512, casi 18 denuncias al día

    • DescripciónEn 2023 se registraron en el País Vasco 6.468 víctimas, un 6,5 % más que en 2022, cuando se contabilizaron 6.072
  8. Los asuntos ingresados en los órganos judiciales vascos en 2023 descendieron un 1,6 % con respecto al año anterior

    • DescripciónEn 2023 ingresaron en los órganos judiciales vascos 228.815 asuntos, se resolvieron 208.264 y quedaron en trámite 132.645, un 17,3 % más que un año antes. La entrada de asuntos descendió en todas las órdenes jurisdiccionales menos en la Contencioso-Administrativa donde se produjo un incremento del 5 %. Euskadi se situó como la comunidad con la tasa de litigiosidad más baja en 2023 con 103,2 ...
  9. Las magistradas Sara Carrión de Castro y Eva Cerón Ripoll, delegadas vascas en la Red Judicial de Expertos en Gestión de Emergencias y Catástrofes

    • DescripciónLa red está compuesta por 39 miembros de la Carrera Judicial, designados por el Consejo General del Poder Judicial a propuesta de cada Tribunal Superior de Justicia y de la Audiencia Nacional. Entre las funciones de esta red está la de prestar asistencia técnica a los órganos gubernativos y judiciales que lo soliciten y en especial al juez/a en funciones de guardia que deba intervenir en ...
  10. Las demandas de disolución matrimonial en el País Vasco bajaron un 5 % en 2023

    • DescripciónEuskadi registró la tasa de demandas por cada 100.000 habitantes más baja de España, 157,3, y la media nacional fue de 192,1
  1. Previo
  2. página
    de 20