Celso Rodríguez Padrón: ‘En un Estado de Derecho la Justicia no puede cerrar, ni siquiera en medio de una pandemia’

El presidente del TSJ de Madrid presenta la Memoria 2019 del tribunal a los medios de comunicación y realiza un pormenorizado balance de todas las actuaciones desarrolladas para lograr que los juzgados no se paralizaran durante la crisis sanitaria derivada del Covid-19

Autor
Comunicación Poder Judicial
El presidente del alto tribunal madrileño, Celso Rodríguez, durante la presentación de la memoria de actividad ante los medios de comunicación
El presidente del alto tribunal madrileño, Celso Rodríguez, durante la presentación de la memoria de actividad ante los medios de comunicación

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodriguez Padrón, ha presentado este jueves la Memoria del tribunal regional correspondiente al año 2019 a los medios de comunicación en una comparecencia que se ha desarrollado en el salón de actos del propio TSJM.

Rodríguez Padrón ha analizado ante la veintena de periodistas que han seguido presencialmente su intervención todos los datos e indicadores del estado de la administración de Justicia que se recogen en la Memoria, y que recientemente ha sido presentada al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder General, Carlos Lesmes.

Sin embargo, y más allá de la exacta radiografía de la Justicia en Madrid que representan los datos de 2019, el presidente del tribunal ha explicado de manera detallada el protocolo de actuación que, coordinadamente con el CGPJ, la Consejería de Interior, Justicia y Víctimas y otros organismos implicados en la Administración de Justicia en la comunidad, se ha puesto en marcha para evitar el colapso de los juzgados desde que se declaró la pandemia del Covid-19 en los primeros días de marzo. En ese sentido, ha subrayado que ‘en un Estado de Derecho la Justicia no podía cerrar, ni siquiera en medio de una pandemia’.

Así, Rodriguez Padrón ha desgranado cada una de las actuaciones que se han aplicado a lo largo de estos meses con el objetivo de que, al margen de la suspensión de los plazos procesales en todas las jurisdicciones que incluía el decreto de Estado de Alarma y con las lógicas restricciones provocadas por la necesidad de seguridad sanitaria, los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid continuaran operativos en la medida de lo posible.

El máximo responsable de los magistrados y magistradas de Madrid ha aprovechado para poner una vez más de manifiesto el papel fundamental que juega la administración de Justicia como poder y, sobre todo, como servicio público. ‘A pesar del zarpazo de la pandemia, la Justicia ha permanecido abierta al ciudadano y así seguirá’, ha concluido.