Los juzgados de Familia en la Región reciben un 3,3% más demandas de disolución matrimonial en el tercer trimestre

Se registraron 696 solicitudes de divorcio y separación, frente a las 674 del mismo periodo de 2022. Entre los meses de julio y septiembre hubo 44,8 procesos de separación y divorcio por cada 100.000 habitantes, la cuarta comunidad del país con mayor ratio

Autor
Comunicación Poder Judicial

Las demandas de disolución matrimonial, nulidades, separaciones y divorcios registradas en los juzgados con competencias en familia de la Región de Murcia entre julio y septiembre de 2023 crecieron un 3,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, se presentaron 681 demandas de divorcio y 15 de separación, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. 

En el periodo analizado, las demandas de divorcio de mutuo acuerdo (365) crecieron un 6,4 %, y las de los divorcios no consensuados (316) un 1 % con respecto al año pasado. Por lo que respecta a las demandas de separación, las no consensuadas (5) se mantuvieron y las consensuadas (10) disminuyeron un 23,3 %. 

Si se pone en relación el número total de demandas de disolución matrimonial del trimestre con la población a 1 de enero de 2023 se observa que la Región de Murcia es la tercera comunidad en número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes con 44,8, por detrás de Canarias, con 51,8 y la Comunidad Valenciana, con 49,2. Por el contrario, las tasas más bajas se dieron en el País Vasco, con 33,2; Castilla y León, con 33,9; Madrid, con 34,5; y Navarra, con 35,3. 

Bajan 3,8 % los procedimientos de guarda y alimentos 

Por otro lado, los órganos judiciales recibieron un total de 633 demandas de modificación de guarda, custodia y alimentos respecto de los hijos, un 3,8 % menos que el mismo periodo del año anterior. El descenso de los procedimientos iniciados de mutuo acuerdo por los progenitores, de un 49,5 % interanual, contrasta con el crecimiento del 15 % en los procedimientos contenciosos. 

Todos los datos están disponibles en el siguiente enlace: 

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/