Alumnado de un colegio de Ourense asiste a un juicio simulado sobre acoso escolar

Los 50 estudiantes del CEIP Mestre Vide no han sido informados hasta la finalización de la vista de que no era real. La iniciativa ha sido organizada por el Colegio de la Abogacía de Ourense, en colaboración con el TSXG. La magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 3 les ha explicado aspectos básicos del funcionamiento de la Justicia

Autor
Comunicación Poder Judicial
Los estudiantes del CEIP Mestre Vide durante la representación de un juicio sobre acoso y agresión a una menor
Los estudiantes del CEIP Mestre Vide durante la representación de un juicio sobre acoso y agresión a una menor

Medio centenar de estudiantes de sexto de Primaria del CEIP Mestre Vide ha asistido hoy en Ourense a la representación de un juicio sobre acoso y agresión a una menor en un centro escolar. La actividad, organizada por la Comisión de Igualdad del Colegio de la Abogacía de Ourense, en colaboración con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), dentro del programa Educar en Xustiza, ha contado con la colaboración de la magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Ourense, Vanesa García de Paz. La iniciativa ha tenido como objetivo que el alumnado comprenda aspectos básicos de la Justicia, en concreto, de la jurisdicción de menores.

Los participantes no han sido informados hasta la conclusión de la vista, en la que han sido enjuiciados dos estudiantes por presuntamente acosar a una compañera de clase, de que era simulada. La magistrada, antes del inicio, les ha explicado la función que desempeñarían en ella el Ministerio Fiscal, el letrado/a de la Administración de Justicia, la Abogacía y el resto de los intervinientes. Como si de un juicio real se tratase, testificaron la madre de la denunciante, los denunciados y un médico forense del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga).

Después de la vista, el alumnado ha planteado preguntas a los participantes en la representación. La titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Ourense ha destacado que iniciativas como esta son esenciales para concienciar a los/as adolescentes sobre las consecuencias que pueden tener determinados comportamientos que, en ocasiones, ni tan siquiera perciben como delictivos, así como para que las víctimas sean conscientes de que para frenar este tipo de comportamientos y que sean castigados deben comunicar su sufrimiento a personas de su confianza.

Además, ha subrayado que el programa Educar en Xustiza, promovido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el TSXG en toda la comunidad autónoma, es básico para acercar la Justicia a la juventud. El alumnado también ha sido informado de que la jurisdicción de menores tiene carácter reservado, de ahí la necesidad de simular un juicio, ya que su presencia no sería posible en uno real.

Los estudiantes del CEIP Mestre Vide estuvieron acompañados por los tutores de sexto de Primaria, Juan Manuel Regal Lamelo, que también es director del centro, y María Reyes Rivero Fernández.