Los Juzgados de Balears subieron un 15,13 % el número de casos pendientes en 2019 a pesar del incremento de asuntos resueltos

El pasado ejercicio ingresaron un total de 159.765 asuntos y se resolvieron 148.882 casos; lo que supone un incremento del 5,49% de los asuntos ingresados y una subida del 3,75% de los resueltos

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los Juzgados de Balears han aumentado un 15,13 por ciento el número de asuntos pendientes en 2019, pasando de 67.249 en 2018 a 77.422 en 2019, según los datos de la Memoria sobre el estado, el funcionamiento y actividades aprobada hoy por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears. El pasado ejercicio ingresaron un total de 159.765 asuntos y se resolvieron 148.882 casos; lo que supone un incremento del 5,49% de los asuntos ingresados y una subida del 3,75% de los resueltos.

Los datos figuran en la Memoria que ha presentado esta mañana el presidente del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears, Antonio J. Terrasa, al Parlament de les Illes Balears, tal como prevé el Estatut d’Autonomia de Balears.

La Memoria constata un incremento de los asuntos pendientes al final de 2019 en todas las jurisdicciones: en la jurisdicción civil del 19,93 %, en la jurisdicción social del 11,43 %, en la penal del 9,54 % y en la contencioso administrativo del 8,79 %.

Por otra parte, el documento detalla que Balears presenta una tasa de jueces por cada 100.000 habitantes superior a la media estatal, en concreto es 12,3 en las islas y 11,9 la media en España. Su tasa de litigiosidad por cada 1.000 habitantes es de 134,16, también sobre la media, de 128,23 casos, situándose la cuarta más alta de todo el Estado.

La Memoria refleja la necesidad de creación de dos nuevas plazas en los órganos colegiados de Balears, una en la Sala de lo Social del TSJIB y otra en una sección penal de la Audiencia Provincial de Palma. En cuanto a los órganos unipersonales, se requieren 8 nuevas plazas, tres en juzgados de Primera Instancia; dos en los juzgados Contencioso-administrativo; dos en los juzgados de lo Social de Palma y una en violencia de género.