Los concursos de acreedores aumentaron en 2024 en Extremadura un 38,3% con respecto al año anterior
Los que más crecieron, un 56,9 por ciento, fueron los de personas naturales con actividad empresarial. Las ejecuciones hipotecarias en el ejercicio de 2024 se incrementaron un 35,4 por ciento con respecto a 2023. Las demandas por despido aumentan un 17,5 por ciento y los procesos monitorios, un 14,3 por ciento
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
En 2024, el número de concursos presentados en 2024 fue de 884, un 38,3 % más que los presentados el año anterior, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
De ellos, 669 corresponden a concursos de personas naturales sin actividad empresarial, que supone un incremento del 36%, con un incremento del 56,9%; 113 a personas naturales empresarios y 102, con un incremento del 36% a personas jurídicas.
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias iniciadas aumentaron un 35,4% por ciento con respecto al año anterior.
El número de lanzamientos practicados el año 2024 fue de 269, un 3,9 por ciento más que el año anterior. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
Como consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se practicaron 200, uno menos que el ejercicio anterior, mientras que otros 269 se derivaron de ejecuciones hipotecarias, con un descenso del 3,9% con respecto a 2023.
Procedimientos especiales de microempresas
En 2023 empezaron a recogerse por primera vez datos de los procedimientos especiales de microempresas.
Se trata de procedimientos relacionados con las situaciones concursales o preconcursales a través los cuales las empresas podrán acogerse a un procedimiento especial de reestructuración o liquidación simplificada siempre y cuando hayan empleado una media de menos de diez trabajadores, hayan tenido un volumen de negocio anual inferior a setecientos mil euros o tengan un pasivo inferior a trescientos cincuenta mil euros, según las últimas cuentas cerradas en el ejercicio anterior a la presentación de la solicitud.
En 2024 se presentaron en los juzgados mercantiles 32 procedimientos especiales de microempresas y en el año anterior se habían presentado 11.
Por otra parte, las 2016 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social en 2024 supusieron un incremento del 17,5 por ciento respecto a las registradas el año anterior.
Además, los Juzgados de lo Social registraron en 2024 un total de 2.361 reclamaciones de cantidad, un 35,4 % más que en 2023.
Por su parte, los procedimientos monitorios presentados en 2024 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción fueron 22.589, un 14,3 % por ciento más que en 2023.
Por último, durante el pasado ejercicio, los verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, que sumaron 39, experimentaron un descenso interanual del 11,4 por ciento.
Consulte los datos estadísticos correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y las series completas desde 2007 hasta 2024 en la siguiente dirección: