El presidente del CGPJ preside la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial

Han asistido los ministros de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y del Interior, el fiscal general del Estado y representantes de los Gobiernos autonómicos de Cataluña, el País Vasco y Navarra

Author
Comunicación Poder Judicial
El presidente del CGPJ preside la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, p.s., Vicente Guilarte, ha presidido este miércoles en la sede del órgano de gobierno de los jueces una nueva reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial, en la que se ha aprobado la presencia de la Fiscalía Europea en las reuniones de este órgano en las que se traten asuntos de su competencia.

La Fiscalía Europea, que empezó a funcionar el 1 de junio de 2021, es un órgano independiente de la Unión Europea encargado de investigar los delitos que atenten contra los intereses financieros de la UE y de ejercer la acción penal contra sus autores, en especial en lo que se refiere al fraude, a la corrupción, al blanqueo de dinero y al fraude transfronterizo en materia de IVA.

El artículo 16.3 de la Ley Orgánica 9/2021, de 1 de julio, de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea, establece que “los Fiscales europeos delegados contarán con el apoyo de la Policía Judicial y de cuantos profesionales y expertos sean necesarios para el buen curso de la investigación”.

En el orden del día también figuraban, entre otros asuntos, la unificación para todos los operadores policiales de las actas de información de derechos específicos a víctimas y detenidos menores o la actualización del protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.

A la reunión han asistido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, el vocal del CGPJ Gerardo Martínez Tristán; y el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, en su condición de secretario de la Comisión.

Por parte de los Gobiernos autonómicos de Cataluña, el País Vasco y Navarra han estado presentes el director general de la Policía de la Generalitat de Catalunya, Pere Ferrer; el viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Rodrigo Gartzia Azurmendi; y la consejera de Interior, Función Pública y Justicia de Navarra, Amparo López Antelo.

La Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial se creó en 1987 con el fin de armonizar y lograr la unidad de la dirección en las fuerzas de seguridad adscritas a la investigación criminal.

Entre sus atribuciones están la de efectuar estudios acerca de la evolución y desarrollo de la delincuencia, emitir informes o realizar propuestas de planes generales de actuaciones de la Policía Judicial contra la criminalidad y unificar criterios para asegurar el adecuado funcionamiento de ésta.

La de hoy ha sido la séptima reunión de la Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial que tiene lugar durante el VII mandato del Consejo General del Poder Judicial, tras las celebradas el 16 de octubre de 2014, el 15 de julio de 2015, el 3 de abril de 2017, el 4 de abril de 2018, el 12 de marzo de 2019 y el 4 de junio de 2021.