El CGPJ se reúne con GEMME, CGAE, patronal y sindicatos para impulsar y difundir la mediación intrajudicial
Bajo la dirección del vocal Álvaro Cuesta se han diseñado las denominadas Unidades Funcionales de Mediación que se integrarán en los Tribunales Superiores de Justicia con el fin de dotar de seguridad y uniformidad a la derivación y control de asuntos a través de la mediación intrajudicial
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

La Sección de Mediación del Consejo General del Poder Judicial, integrada en el Gabinete Técnico, se ha reunido este martes con la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, y con el vocal-presidente de la Comisión de métodos alternativos de solución de conflictos, Juan Antonio Rodríguez, en la sede de la Abogacía Española a fin de abordar actuaciones conjuntas de formación, y en general, de difusión de la mediación intrajudicial en el Marco del Convenio de Colaboración suscrito por ambas instituciones en el año 2020.
La Sección de Mediación del CGPJ, encabezada por los vocales Álvaro Cuesta y Juan Martínez Moya, también se ha reunido con los representantes designados a nivel estatal por las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y las centrales sindicales CCOO Y UGT para con el objetivo de suscribir un convenio de colaboración que permita impulsar la mediación intrajudicial de ámbito jurisdiccional laboral o social en todos los territorios a través de posteriores protocolos con los Tribunales Superiores de Justicia.
Las reuniones con los representantes de la Abogacía y de la patronal y los sindicatos siguen a otras mantenidas en las últimas semanas con el mismo objetivo, como la celebrada con el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME). Así, bajo la dirección del vocal Álvaro Cuesta se han diseñado las denominadas Unidades Funcionales de Mediación que se integrarán en los Tribunales Superiores de Justicia con el fin de dotar de seguridad y uniformidad a la derivación y control de asuntos a través de la mediación intrajudicial.
En ese encuentro también se planteó la actualización de las Guías de Mediación para llegar a un resultado más ágil y eficaz del esquema teórico de la derivación y tramitación de asuntos en mediación intrajudicial y se han previsto jornadas de formación descentralizadas que permitan acercar la puesta en marcha de la mediación intrajudicial a cada territorio.