Comunicado de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial

En relación con el paro convocado por asociaciones judiciales y fiscales para los días 1, 2 y 3 de julio

Autor
Comunicación Poder Judicial

El día 18 de junio de 2025, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, y otros, presentaron en el registro general del Consejo General del Poder Judicial un escrito comunicando a este órgano constitucional la convocatoria de una huelga en la Carrera Judicial para los días 1, 2 y 3 de julio e interesando la fijación por este Consejo de servicios mínimos. 

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, reunido en sesión extraordinaria el día 26 de junio de 2025, acordó por unanimidad, en relación con el referido escrito, “participar a las asociaciones mencionadas que, como ya sostuvo el Pleno en su acuerdo de 9 de febrero de 2009 y la Comisión Permanente en sus acuerdos de 8 de noviembre de 2012 y 13 de febrero de 2013, el ejercicio del derecho de huelga de jueces y magistrados carece, en el momento actual, de soporte normativo, por lo que no procede tener por anunciada la convocatoria de huelga ni, al carecer el Consejo General del Poder Judicial de competencia para ello, fijar servicios mínimos”. 

El día 30 de junio de 2025 tuvieron entrada por correo certificado en el CGPJ dos oficios de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes fechados los días 23 y 30 de junio en los que se solicitaba a este Consejo, en particular, que remitiera al citado centro directivo “lista completa” de quienes realicen un paro los días 1, 2 y 3 de julio, “con el fin de detraer los haberes correspondientes a esas personas” rogando que esa lista “se remita diariamente antes de las 14:00 horas”. 

Ese mismo día 30 de junio, la Comisión Permanente acordó, por una parte, tomar conocimiento de los dos oficios anteriores y estar a lo acordado por el Pleno del CGPJ en su reunión extraordinaria de 26 de junio de 2025, y, por otra, convocar de manera extraordinaria reuniones de la Comisión Permanente los días 1, 2 y 3 de julio de 2025. 

Transcurridas las jornadas para las que se había comunicado un paro por las asociaciones judiciales arriba citadas, la Comisión Permanente: 

-      Participa que no ha recibido comunicaciones de los órganos de gobierno interno del Poder Judicial sobre incidencias que hayan requerido la intervención de este órgano constitucional. 

-      Informa de que el Consejo General del Poder Judicial carece de competencia para recabar imperativamente datos de identidad de quienes participen en una huelga que el Pleno de este órgano constitucional tuvo por no anunciada en su acuerdo de 26 de junio de 2025. 

-      Constata que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha facilitado públicamente datos de participación en la huelga convocada a partir de la información requerida por su departamento a los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia.