Communiqués de presse

  1. El número de víctimas de violencia de género aumentó un 14% en 2023 en la Comunidad Valenciana

    • Las denuncias presentadas, en total 28.955, se incrementaron un 9%. El porcentaje de sentencias condenatorias se situó en el 82,8%. Los casos en los que la víctima se acogió a la dispensa del deber de declarar aumentaron un 15,5%. La valenciana es la tercera comunidad del país en tasa de mujeres víctimas de violencia por cada 10.000 mujeres, con 106,5. La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, incide en la eficacia de la actuación de la Justicia y en la confianza que genera en las víctimas y reitera su llamamiento al Congreso y al Senado para que reediten el pacto de Estado
  2. El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana aumenta un 4,8 % en 2023

    • Los juzgados y tribunales resuelven 707.115 procedimientos, un aumento interanual del 2,2%. Los órdenes Civil y Social experimentaron mayor incremento en 2023 en el número de nuevos procedimientos registrados. La tasa de litigiosidad de la Comunidad se sitúa en 144,8, por debajo de la media nacional
  3. Un juez de Alicante anula la condena impuesta a un capitán del Ejército por un consejo de guerra franquista en 1940

    • Es la primera resolución de estas características que se dicta en la Comunidad Valenciana en aplicación de la Ley de Memoria Democrática. El magistrado estima la solicitud cursada por un hijo del militar represaliado en un expediente de jurisdicción voluntaria
  4. La Comunidad Valenciana cerró 2023 con 11.643 demandas de disolución matrimonial, un 0,8% más que el año anterior

    • Los procedimientos de divorcios sin consenso entre cónyuges crecieron mientras que los acordados bajaron. La autonomía valenciana es la segunda con una tasa más alta de España de rupturas de parejas por cada 100.000 habitantes, solo superada por Canarias
  5. Señalamientos en la Comunidad Valenciana del 18 al 22 de marzo de 2024

    • Juicios en la audiencias provinciales de la Comunidad Valenciana previstos para esta semana
  6. El juez autoriza a los peritos de 11 empresas a acceder al edificio incendiado en el barrio de Campanar para elaborar sus informes

    • El magistrado sigue a la espera del informe policial que debe determinar el origen concreto del fuego, por lo que todavía no hay conclusiones oficiales
  7. El juez archiva las denuncias por el desfile de menores en el Carnaval de Torrevieja al no apreciar delito

    • El magistrado recuerda en su auto que el carnaval es un evento que por su propia naturaleza se caracteriza por ser "un periodo de permisividad y cierto descontrol en el que la gente se disfraza, se efectúan desfiles y fiestas en la calle"
  8. Los concursos presentados ante los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana aumentaron un 67% el pasado año respecto a 2022

    • Los formulados por personas naturales no empresarios, que ascendieron a 4.471, registraron un incremento interanual del 133,6%, mientras que bajaron un 11,7% los de personas naturales empresarios y un 30,3% los de personas jurídicas. Los órganos judiciales valencianos practicaron un 30,8% menos de lanzamientos que el año anterior. Los procedimientos de ejecución hipotecaria disminuyeron un 13,2%, en tanto que las demandas por despido subieron casi un 30%
  9. El TSJCV confirma la condena a un hombre por violar, amenazar y maltratar a su pareja sentimental

    • Ratifica la sentencia dictada por la Audiencia de Alicante tras desestimar el recurso de apelación del penado
  10. El juez archiva provisionalmente la investigación del incendio de Campanar al no apreciar indicios de delito

    • El magistrado levanta el secreto de las actuaciones tras recibir un informe policial que descarta la “etiología criminal o delictiva” del fuego. Autoriza el acceso al edificio siniestrado de los peritos de las compañías aseguradoras bajo supervisión de los agentes
  1. Page
    de 20