El presidente del TSJ llama a las corporaciones profesionales a liderar la cultura del acuerdo
Manuel Luna preside la presentación del Colegio de Graduados Sociales como Centro de Mediación y Solución de Conflictos en el ámbito laboral. Subraya que el fortalecimiento de los MASC “impulsa una justicia más cercana, ágil y humana”
- Egilea
- Comunicación Poder Judicial
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Manuel Luna Carbonell, ha presidido esta tarde el acto de presentación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia como Centro MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias).
El evento, que reúne a representantes institucionales, profesionales del ámbito jurídico y académico, y a expertos en mediación, ha contado con la participación del decano del Colegio, Alfonso Hernández Quereda, y del director general de Trabajo de la Comunidad Autónoma, Juan Marín Pérez.
Durante su intervención, Hernández Quereda ha destacado que esta designación “reafirma nuestro compromiso con la mediación, el diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas en el ámbito laboral y social”, subrayando el papel del Colegio “como un espacio de referencia regional en la implantación y promoción de los Medios Adecuados de Solución de Controversias, herramientas que facilitan acuerdos eficaces y sostenibles, evitando la judicialización innecesaria de los conflictos laborales”.
Por su parte, el presidente del TSJ, Manuel Luna Carbonell, ha puesto de relieve la trascendencia de este paso en la consolidación de una cultura de resolución dialogada de conflictos. “El fortalecimiento de los MASC no sólo contribuye a aliviar la carga de trabajo de los tribunales, sino que impulsa una justicia más cercana, más ágil y humana”, afirmó.
Luna Carbonell ha subrayado además “la importancia de que las corporaciones profesionales, como el Colegio de Graduados Sociales, asuman un papel activo en la promoción de la mediación y de otros métodos que fomenten la cultura del acuerdo”, y destacó que “el verdadero éxito de la justicia no está solo en la sentencia, sino en la capacidad de las partes para alcanzar soluciones que restauren la convivencia y la confianza mutua”.
Tras la apertura institucional, el rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz, ofreció la ponencia titulada “MASC en las relaciones laborales”, en la que analizó el papel de la mediación y otros métodos alternativos frente al proceso judicial tradicional, así como su creciente implantación en el ámbito del Derecho del Trabajo.
La jornada continuó con una mesa de debate sobre “Mediación y MASC”, moderada por María José de Haro Hernández, graduada social y miembro de la comisión de mediación del Colegio. En ella participaron Miguel Pasqual del Riquelme Herrero, expresidente del TSJ de Murcia; Carmen Marín Álvarez, vocal de GEMME y jefa de la Unidad de Mediación Intrajudicial del TSJ; y María José García Pedreño, doctora en Derecho, graduada social y mediadora.
Sin Perfil
Irudien galeria