Mediación Familiar

Desarrollada principalmente por órganos que trabajan en la mediación familiar intrajudicial, puede, también, aplicarse con éxito en desacuerdos sobre contratos, relaciones de carácter mercantil, en el ámbito del consumo y en el de la propiedad horizontal.

La mediación familiar intrajudicial, con un alto nivel de satisfacción de los ciudadanos, se encuentra ampliamente regulada en España: xxx leyes autonómicas de mediación familiar.

La mediación familiar mejora la calidad de la respuesta judicial y el futuro de las personas, como separados o divorciados, que la llevan a cabo y, sobre todo, el de sus hijos.

 

¿QUÉ FINES PERSIGUE LA MEDIACIÓN FAMILIAR?

  • Construir relaciones y favorecer la comunicación, elevando la satisfacción psicológica y personal.
  • Disminuir tensiones y fomentar el comportamiento pacífico, alentando la cooperación.
  • Limitar las consecuencias negativas para los hijos, facilitando:
    • Asumir la nueva situación familiar.
    • Se garantiza su derecho y necesidad de tener a ambos padres.
    • Se evitan sentimientos de culpabilidad.
    • Proporcionarles una información adecuada a su edad.
  • Permitir que las responsabilidades sean asumidas por los participantes.
  • Ajustar los acuerdos u opciones a las necesidades reales.
  • Evitar el sentimiento ganador/perdedor.
  • Favorecer la flexibilidad y la colaboración ante los cambios.
  • Disminuir el coste afectivo, económico y temporal.
  • Conseguir un alto grado de cumplimiento de las resoluciones judiciales.

 

¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE MEDIACIÓN FAMILIAR?

  • Para que un órgano judicial pueda participar en el proyecto, tendrá que contarse con la colaboración institucional – CCAA, Ayuntamientos, Colegios de Abogados… - que permita presupuestariamente contar con un acreditado grupo de profesionales de la mediación, así como dotar de un lugar adecuado para la celebración de los encuentros.
  • Comunicar al Consejo General del Poder Judicial, a través del Servicio de Planificación y Análisis de la Actividad Judicial, su voluntad de participar en el proyecto.