La Escuela de Verano del Poder Judicial se clausura tras analizar la conexión entre el Camino y el Derecho

Treinta jueces y juezas de diferentes comunidades autónomas asistieron a las jornadas en el pazo de Mariñán (A Coruña). Juan Manuel Fernández, vocal del CGPJ y director académico, destaca que se realizó “un recorrido virtual a lo largo del Camino, desde un punto de vista tanto jurídico como cultural”. El presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, resalta la importancia que tiene la Escuela para el alto tribunal gallego

Autor
Comunicación Poder Judicial
Imagen de participantes en la Escuela de Verano del Poder Judicial en el Pazo de Mariñán, A Coruña
Imagen de participantes en la Escuela de Verano del Poder Judicial en el Pazo de Mariñán, A Coruña

La vigésimo tercera edición de la Escuela de Verano del Poder Judicial, organizada en el pazo de Mariñán (A Coruña) bajo el título Camino de Santiago: Camino de Paz y Justicia, se ha clausurado hoy. A las jornadas, que comenzaron el 21 de septiembre, asistieron treinta jueces y juezas procedentes de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, además de los ponentes, vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y autoridades judiciales invitadas. 

La Escuela de Verano, que se celebra anualmente en Galicia con la colaboración de la Xunta y la Diputación Provincial de A Coruña, forma parte del programa de formación continua de los miembros del Poder Judicial. Coincidiendo con la celebración del Año Santo Xacobeo 2021-2022, en esta edición los asistentes reflexionaron sobre los vínculos existentes entre el Camino de Santiago y el Derecho. El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha destacado durante la clausura de las jornadas la importancia que tiene la Escuela para el alto tribunal gallego y mostró su deseo de que en 2022 se pueda celebrar en el mes de julio, como es habitual, ya que este año se retrasó como consecuencia de la pandemia. 

Los asistentes a esta edición de la Escuela de Verano, de cuya dirección académica se encargaron los vocales del CGPJ Juan Manuel Fernández y Álvaro Cuesta, analizaron la Historia del Derecho y, entre otras cuestiones, examinaron el nivel de protección de Santiago de Compostela, de los distintos caminos a su paso por diferentes comunidades autónomas y del patrimonio histórico presente a lo largo de los recorridos. Juan Manuel Fernández ha asegurado durante el acto de clausura que el título de este año de la Escuela fue “muy apropiado”, al tiempo que ha destacado que los asistentes realizaron “un recorrido virtual a lo largo del Camino, desde un punto de vista tanto jurídico como cultural”. 

La Escuela contó este año con una mesa redonda en la que participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, y magistradas y magistrados presidentes de las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia de Navarra, Castilla y León y Galicia, algunas de las comunidades autónomas por las que pasa el Camino de Santiago. 

Además, como ponentes intervinieron Alberto Aza Arias, diplomático y consejero permanente del Consejo de Estado; Mercedes Galán Lorda, catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de Navarra; Xerardo Estévez Fernández, arquitecto y exalcalde de Santiago de Compostela; Manuel Castiñeiras González, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona; Santiago Martínez Lage, diplomático y árbitro internacional; y Adeline Rucquoi, presidenta de la Sociedad Francesa de Amigos del Camino de Santiago.

 

Galería de imágenes

Imagen de participantes en la Escuela de Verano del Poder Judicial en el Pazo de Mariñán, A Coruña

Imagen de participantes en la Escuela de Verano del Poder Judicial en el Pazo de Mariñán, A Coruña

Imagen de participantes en la Escuela de Verano del Poder Judicial en el Pazo de Mariñán, A Coruña

Imagen de participantes en la Escuela de Verano del Poder Judicial en el Pazo de Mariñán, A Coruña